El ministro de Hacienda señaló en una charla en la Universidad de Columbia que con el royalty se busca "mayor investigación y contribuir a que la economía sea más competitiva y productiva.
Desde el Consejo Minero, en tanto, aseguran que están disponibles para encontrar una fórmula razonable que permita aumentar la carga tributaria del sector.
Datos sugieren que los factores culturales representan la mayor barrera para la implementación de estas tecnologías, seguido por la falta de conocimientos y competencias del recurso humano.
Proponen “Uniformar la cifra con la que se clasifique a la pequeña minería para todos los trámites, requerimientos y beneficios de los diversos entes del Estado”, indicaron de la gremial.
Estos encuentros son presenciales y están programados hasta este jueves 21 de julio, en las dependencias de la Asociación de Industriales de Antofagasta.
Dentro de este acuerdo están las faenas en la Región de Valparaíso y en la Región de Atacama, con un suministro de energía verde certificada por seis años para todos sus suministros.
La iniciativa, liderada por el Instituto Antártico Chileno (Inach), ya cuenta con cuatro estaciones en funcionamiento. Durante los próximos cinco años, el objetivo es instalar 25.
El Mercurio de Antofagasta - Miércoles, 20 de Julio de 2022
Representantes de la región en la Cámara cuestionaron que la iniciativa no contemplara un enfoque en seguridad y control a migración irregular en la zona.
Un pequén y un aguilucho fueron rehabilitados en el centro de rescate de la Universidad de Antofagasta y devueltos a su ambiente natural, con la colaboración de la CONAF.
Al anunciar un veto sustitutivo a la reforma que entrega una nueva potestad al Presidente Gabriel Boric para disponer de las FF.AA., el Ejecutivo definitivamente hizo propia esta iniciativa.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones adelantó que, desde el próximo año, comenzará el alza gradual del transporte público, luego de un tiempo congelado.