El Mercurio de Santiago - Miércoles, 13 de Julio de 2022
El gremio que reúne a las grandes mineras que operan en el país advierte de los efectos de la iniciativa, que elevaría en unos 15 puntos la tasa impositiva.
Como parte del trabajo legislativo se creó una mesa de trabajo entre los Ministerios de Energía, la Secretaría General de la Presidencia, Hacienda y la Comisión de Minería y Energía del Senado.
Con los inversionistas vendiendo el metal en masa y los precios ahora un 40% por debajo de las expectativas del banco, el banco advierte que la caída aún podría durar mucho más.
El Mercurio de Antofagasta - Miércoles, 13 de Julio de 2022
A partir de 2024 la minera estatal, junto con la firma japonesa Komatsu, podrán a prueba el nuevo método de perforación sin tronadura en la construcción de los próximos niveles del proyecto.
Los finalistas deberán presentar una propuesta técnico económica para que la compañía seleccione a los proveedores que se adjudicarán el pilotaje de su solución.
La compañía informó que la producción de oro durante el trimestre fue de 232.542 onzas, mientras que la producción de plata fue de 2,36 millones de onzas.
El evento se denominó “Magallanes Sustentable: Desafíos del uso de la energía eólica para la producción de combustibles sintéticos” y se realizó ayer en el Hotel Dreams de Punta Arenas.
Postura responde a los anuncios de instalación de nuevas industrias de tratamiento químico y de producción del hidrógeno verde, así como también a los efectos del turismo.
El Mercurio de Antofagasta - Miércoles, 13 de Julio de 2022
Situada a 130 kilómetros al sur de Antofagasta, suministrará energía renovable al Observatorio de ESO y también apoyará la construcción y operación del ELT en Armazones.
La iniciativa busca analizar las nuevas formas de cometer crímenes y sus consecuencias en el norte de Chile, además de hacer uso de los fondos estatales estipulados por la Ley de Presupuesto.