Revista Gestión Minera - Jueves, 16 de Junio de 2022
La minería es clave para el desarrollo y, pese a que sus impactos son reales, resulta fundamental para la economía de los países mineros por excelencia.
Actores de la industria y del mundo público se reunieron en la Universidad de Antofagasta para hablar sobre la participación femenina en este sector productivo.
Actores de la industria y del mundo público se reunieron en la Universidad de Antofagasta para hablar sobre la participación femenina en este sector productivo.
La Comisión de Minería analizó el proyecto que busca devolver la autonomía a Codelco, para fundir y/o refinar donde sea más eficiente desde el punto de vista ambiental, social y económico.
Fuera de que las autoridades y senadores exteriorizaran sus percepciones respecto al tema, la Comisión de Minería acordó realizar una sesión adicional para conocer mayores antecedentes.
Durante el seminario “Economía Circular: Negocio Sustentable”, en Exponor, Sierra Gorda también tuvo la oportunidad de presentar sus proyectos y medidas adoptadas.
En el marco de Exponor 2022, se destacaron las capacidades que posee la región para producir este combustible, y poder cubrir los requerimientos de sectores como el minero.
A la oportunidad que mantiene Chile como líder productor de hidrógeno verde, se suma el posicionamiento de Argentina como un posible referente mundial en la elaboración de litio.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 17 de Junio de 2022
Nissan y Renault están utilizando dispositivos que han retirado para construir sistemas de almacenamiento de energía a gran escala (The Wall Street Journal).
El pronóstico estacional para junio, julio y agosto de la DMC reveló que en el 2022 se ha registrado una importante disminución en el déficit de precipitaciones.
Hasta la fecha, entre los tres tribunales ambientales del país suman 47 causas. Y en la mayoría de ellas los reclamantes acusan vulneración del derecho de propiedad.
El bloqueo de las rutas de acceso a las faenas de minera Los Pelambres lleva más de 15 días, tras el derrame de concentrado que se produjo a fines del mes de mayo.
“Relatos orales de la Pachamama, mujeres indígenas que tejen historias” busca poner en valor las tradiciones, costumbres y modos de vida de artesanas, pastoras, tejedoras y fabriqueras.
Pese al intento de mediar entre las partes por parte del delegado presidencial, Rubén Quezada, no se logró llegar a un acuerdo que destrabara el corte de ruta que impide el acceso a la faena.
Rubén Quezada llegó este jueves para reunirse con comunidades. También lo hizo con representantes de Minera Los Pelambres. Hoy seguirán las reuniones.
Hoy, a eso del mediodía, una decena de pescadores artesanales recibirán el aporte de embarcaciones y trajes especiales para llevar a cabo de la mejor manera ese noble oficio.
En el quinto mes del año, la canasta básica de alimentos alcanzó un valor mensual de $56.095 por persona, lo que se traduce en un aumento en 12 meses de 17,3%.
La aguda sequía que enfrenta la Región de Valparaíso, desde 2009, ha ido aparejada a un déficit de lluvias, de nieve caída y, por tanto, del agua almacenada en los embalses.
La presidenta Rosanna Costa, el vicepresidente Pablo García y el consejero Alberto Naudon han tenido una serie de citas con actores del mercado en los primeros cinco meses de 2022.