En el marco de la Exponor, la directora de CCM y el director de Eleva presentaron las tareas pendientes para fomentar nuevos talentos humanos para los desafíos actuales de la industria.
Tras 8 años de trabajo, Dos Barbas se transforma en el primer Organismo Técnico de Capacitación (OTEC) en Chile en obtener el sello de competencias transversales para la Minería 4.0.
El Mercurio de Antofagasta - Jueves, 16 de Junio de 2022
UA, junto a RedEG, Consejo Minero y Exponor 2022, organizaron conversatorio “Participación de mujeres en la minería y los desafíos de la academia”. Edición especial.
antofagastanoticias - Miércoles, 15 de Junio de 2022
Actores de la industria y del mundo público se reunieron en la Universidad de Antofagasta para hablar sobre la participación femenina en este sector productivo.
La iniciativa permitirá contar con un título de formación técnica universitaria que, junto con reconocer sus competencias, les aportará nuevos conocimientos para mejorar sus oportunidades.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 16 de Junio de 2022
Señalan que se trata de un ente expropiatorio y anticipan que la discusión por las tierras ligadas a empresas paralizaría la actividad y pérdida de trabajo.
La proporción de las energías renovables en el consumo global de energía se estancó en el 2021, a pesar de adiciones récord de capacidad de energía renovable.
Ejecutiva aseguró en seminario “Proyectos de inversión y desafíos en energía” que minería e hidrógeno verde representarán una gran alianza para responder ante los desafíos de la industria.
Jorge Sanhueza destaca que por ello la compañía está apostando por la energía solar y eólica tanto para sus faenas como para todo el sistema eléctrico de sus distintas divisiones.
José Miguel Benavente estuvo en Antofagasta y manifestó que la región tiene ventajas reales en el desarrollo de este energético y que trabajan rápido en plantas para demanda local.
Desde la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), exigen una inversión de cerca de US$50 millones para que la división Ventanas pueda seguir operando.
María Fernanda Moraga, seremi de Gobierno de Valparaíso, habla con El Desconcierto sobre la intervención que se está haciendo en el cordón industrial de la bahía de Quintero.
Líderes de la denominada «resistencia» aseguran que a pesar de las altas utilidades que tiene la empresa, el compromiso con el pueblo estaría «al debe».
cooperativa online - Miércoles, 15 de Junio de 2022
El "Consorcio del Desierto" tendrá un financiamiento de 3.350 millones de pesos para ejecutar proyectos en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.
Mario Marcel ofreció la charla magistral “Contexto económico y nuevo gobierno: Oportunidades y desafíos”, respondiendo, además, las preguntas de una audiencia.
La Comisión de Verificación de Poderes de la Conferencia Internacional del Trabajo analizó un reclamo presentado por la UNT por haber sido excluidos de la actividad.