Videoconferencia con las entidades miembros de la Comisión: Sociedad Nacional de Minería, Consejo Minero, Colegio de Geólogos, Colegio de Ingenieros e Instituto de Ingenieros de Minas.
Tecnología, energía, equipos de servicios, ingeniería en procesos, robótica, seguridad industrial, y más son los rubros presentes en los cuatro días de la exhibición.
Diego Hernández, presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), participó de los “Diálogos sociales para la Reforma Tributaría” del ministerio de Hacienda.
En un encuentro se dieron a conocer los resultados de este trabajo, que busca contribuir en la construcción de una industria sustentable y responsable con nuestros ecosistemas.
Ministerio señaló que, durante el primer trimestre de 2022, las exportaciones mineras metálicas y no metálicas reflejaron un aumento de 9,7% respecto al mismo periodo del 2021.
En el lanzamiento de la Plataforma Multimedia de Hidrógeno Verde H2News, representantes de gran parte de Iberoamérica, coincidieron en que la hoja de ruta de Chile es la más ambiciosa.
Carta por Eugenio Celedón, socio Hidrogestión y past president Alhsud Chile y Claudio Reyes, coordinador Diplomado en Planificación Estratégica de Recursos Hídricos, UCSC.
Este fue uno de los tópicos vistos en el panel “¿Cómo desarrolla la minería su camino hacia la sostenibilidad?”, realizado en la segunda jornada del Mining Tech Summit.
El Diario de Atacama - Viernes, 20 de Mayo de 2022
La empresa por su parte autoreportó tres muertes de ejemplares y sostuvo que los registros de la implementación de estas medidas han sido informadas oportunamente a la Superintendencia.
Antes de asumir como Mandatario, Gabriel Boric manifestó su rechazo a la iniciativa minera portuaria, cuya instalación ahora está en manos del Consejo de Ministros.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 19 de Mayo de 2022
En conversación con Radio PAUTA, el ex titular de la cartera de Medio Ambiente se refirió a la situación en que queda el proyecto Dominga tras el fallo de Corte Suprema.
A las 11 de la mañana del próximo miércoles 1 de junio, el Presidente Gabriel Boric llegará a la ciudad de Valparaíso para dar su primera cuenta pública ante el Congreso pleno.
Según Leonardo Suárez, economista jefe de LarrainVial, el PIB de Chile en 2022 crecería 1,5%, pero en 2023 anotaría una caída de 0,6% producto de la contracción económica que el mundo podría vivir.