Consejo Minero

Joaquín Villarino en La Mesa y el proceso constituyente: "Tenemos preocupación pero no temor"

El Mostrador - Jueves, 31 de Marzo de 2022
En esta entrevista de La Mesa, el presidente del Consejo Minero dijo que una nueva Constitución es una oportunidad para que los chilenos se reencuentren.

Principales compañías mineras estarán presentes en Exponor 2022

revistacrisol.cl - Miércoles, 30 de Marzo de 2022
Un espaldarazo fundamental para este evento propio de la Región de Antofagasta.

Claudio Valenzuela, CEO de Mine-Class: “Si en algún momento hubo cierta cautela con la capacitación online, hoy está validada”

mineriayfuturo.cl - Miércoles, 30 de Marzo de 2022
Empresa especializada en educación a distancia, en un primer piloto para contratistas de Codelco, logró reducir el tiempo de capacitación desde 35 hasta 10 días.

Principales compañías mineras se toman Exponor 2022

timeline - Miércoles, 30 de Marzo de 2022
Dispondrán de centros de negocios in situ para atender a las empresas proveedoras participantes de la exhibición.

Región de Antofagasta: Principales compañías mineras se toman Exponor 2022

poderyliderazgo - Martes, 29 de Marzo de 2022
Dispondrán de centros de negocios in situ para atender a las empresas proveedoras participantes de la exhibición.

Principales compañías mineras se toman EXPONOR 2022

norteyenergia.cl - Martes, 29 de Marzo de 2022
Dispondrán de centros de negocios in situ para atender a las empresas proveedoras participantes de la exhibición.

Se anuncian las empresas que expondrán en la EXPONOR 2022

radiosol.cl - Martes, 29 de Marzo de 2022
Antofagasta será la vitrina internacional más importante en minería y energía, entre el 13 y 16 de junio próximo.

Principales compañías mineras se toman Exponor 2022

nuevaminería online - Martes, 29 de Marzo de 2022
Dispondrán de centros de negocios in situ para atender a las empresas proveedoras participantes de la exhibición.

Exponor 2022: principales compañías mineras confirman su participación

reporteminero - Martes, 29 de Marzo de 2022
El evento dispondrá de centros de negocios in situ para atender a las empresas proveedoras participantes de la exhibición.

Exponor 2022: Principales compañías mineras confirman participación

mch.cl - Martes, 29 de Marzo de 2022
Estarán presentes como socios estratégicos con sus centros de negocios ubicados en los pabellones Exterior B y Cobre.

Algunas de las principales razones para nacionalizar el cobre

elciudadano - Lunes, 28 de Marzo de 2022
La nacionalización aseguraría un nivel de producción que responda de manera adecuada al financiamiento del Estado, a los derechos sociales, a las necesidades del país.

Gabriel Palma: “El proyecto de ley que salió de la comisión de Minería del Senado es fingir hacer un royalty sin hacerlo de verdad”

interferencia.cl - Lunes, 28 de Marzo de 2022
El economista y profesor de la Universidad de Cambridge, ha seguido de cerca el proyecto de ley de nuevo royalty minero que pasó de la Cámara al Senado.

Consejo Minero advierte que con normas que se discuten "no puede haber minería"

El Mercurio de Calama - Viernes, 25 de Marzo de 2022
El presidente ejecutivo Joaquín Villarino sostuvo que la Región de Antofagasta, donde 57 mil personas trabajan en el sector, debiera ser la más preocupada por la dirección que toma la discusión.

Consejo Minero advierte que con normas que se discuten “no puede haber minería”

El Mercurio de Antofagasta - Viernes, 25 de Marzo de 2022
El presidente ejecutivo Joaquín Villarino sostuvo que la región de Antofagasta, donde 57 mil personas trabajan en el sector, debiera ser la más preocupada por la dirección que toma la discusión.

Seminarios Exponor 2022, iniciamos con proyectos de inversión y desafíos en minería

norteyenergia.cl - Jueves, 24 de Marzo de 2022
La versión 2022 de la Exhibición Internacional considera siete seminarios durante los cuatro días del evento.

Seminarios Exponor 2022 inicia con proyectos de inversión y desafíos en minería

timeline - Jueves, 24 de Marzo de 2022
Una oportunidad para estar a la vanguardia en materia de industria minera y energética.

Estudio revela crecimiento del empleo minero y mayor presencia femenina

diarioangamos - Miércoles, 23 de Marzo de 2022
Destaca el crecimiento de la fuerza laboral minera en la región de Antofagasta, que concentra casi la mitad de los trabajadores de este rubro en todo el país.

Exponor 2022, vínculo industrial en Chile y el mundo

madero.cl - Miércoles, 23 de Marzo de 2022
Las principales compañías y proveedores de la minería y energía, construyen sólidas relaciones de negocios futuros.

Sustentabilidad, diversidad, innovación, emprendimiento y venture capital, los focos de la 10ª Conferencia de MBA Chile

El Mercurio de Santiago - Jueves, 24 de Marzo de 2022
El encuentro busca reunir a estudiantes con líderes del país.

Estudio reveló aumento del empleo minero y de la participación femenina en el sector

termometro.cl - Miércoles, 23 de Marzo de 2022
Ministra de Minería Marcela Hernando, participó en lanzamiento de investigación que fue presentada en la Universidad Católica del Norte.

Estudio reveló aumento del empleo minero y de mujeres

El Mercurio de Calama - Miércoles, 23 de Marzo de 2022
Investigación se realizó en base a la información entregada por 14 empresas de la gran minería y 13 empresas proveedoras.

Consejo Minero y el Consejo de Competencias Mineras-Eleva lanzaron el Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería 2021-2030

Digital FM - Martes, 22 de Marzo de 2022
Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero, entregó detalles del evento en Conexión Informativa (13:00 hrs.).

Expandir nuestros horizontes donde nunca antes pensamos

eldinamo - Lunes, 21 de Marzo de 2022
Opinión por Catalina Valente.

[Opinión] Expandir nuestros horizontes donde nunca antes pensamos

poderyliderazgo - Lunes, 21 de Marzo de 2022
“Chile había logrado un importante cambio en cuanto a participación laboral femenina”

Expandir nuestros horizontes donde nunca antes pensamos

Diario Concepción - Lunes, 21 de Marzo de 2022
Opinión por Catalina Valiente, directora ejecutiva Desafío 10X.

Expertos y actores del mundo ambiental valoran positivamente firma del Acuerdo de Escazú

DF Online - Viernes, 18 de Marzo de 2022
Destacan que permitirá afianzar la justicia ambiental, dotará de legitimidad social a la inversión y llena un vacío al incorporar la protección de los derechos de los defensores medioambientales.

Exponor 2022: vínculo industrial en Chile y el mundo

timeline - Jueves, 17 de Marzo de 2022
Las principales compañías y proveedores de la minería y energía, construyen sólidas relaciones de negocios futuros.

Exponor 2022, vínculo industrial en Chile y el mundo

norteyenergia.cl - Miércoles, 16 de Marzo de 2022
Las principales compañías y proveedores de la minería y energía, construyen sólidas relaciones de negocios futuros.

Ahora más que nunca: Nacionalización de las mineras privadas y financiamiento

radio.uchile online - Miércoles, 16 de Marzo de 2022
Columna por Graciela Galarce - Orlando Caputo.

¿Qué viene para la minería?

Revista Nueva Minería y Energía - Martes, 15 de Marzo de 2022
Nuevo gobierno y Convención Constitucional (edición Marzo).

Conozca el programa del Lanzamiento Antofagasta Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería 2021-2030

mch.cl - Martes, 15 de Marzo de 2022
El evento se realizará de manera presencial y también será transmitido en las redes sociales de CCM-Eleva, UCN y Dos Barbas.

Comité tributario de la CPC se alista a abordar discusión con nuevas autoridades

DF Online - Martes, 15 de Marzo de 2022
En la instancia, de carácter permanente, participan todas las ramas socias de la multigremial.

Nuevo gobierno y Convención Constitucional: ¿Qué viene para la minería?

nuevaminería online - Lunes, 14 de Marzo de 2022
Implementación de un Royalty, cambios en las concesiones mineras y manejo de los recursos hídricos, son solo algunos de los temas que por estos días tienen tribuna en el plano político.

Hoteles de Antofagasta sellan alianza de colaboración con Exponor 2022

El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 12 de Marzo de 2022
Establecimientos bloquearán habitaciones y anularán reservas con costo cero, en caso de no realización de la exhibición internacional de minería.

Gremios empresariales esperan certezas y paz social, de cara a la reactivación económica

El Mercurio de Santiago - Sábado, 12 de Marzo de 2022
Sectores productivos delinean desafíos de la nueva administración.

Ibáñez (CS) y el desafío de Boric: "Lo complejo va a ser ponernos de acuerdo en reformas políticas"

biobiochile online - Viernes, 11 de Marzo de 2022
El diputado Diego Ibáñez, militante de Convergencia Social, el partido del presidente, conversó con Radio Bío Bío sobre los principales desafíos que tendrá el gobierno de Gabriel Boric que parte hoy v

Hoteles en Antofagasta en Alianza de colaboración con Exponor 2022

mch.cl - Viernes, 11 de Marzo de 2022
Hampton by Hilton y Hotel del Desierto Enjoy son algunos de los establecimientos con reserva exclusiva para los visitantes que asistirán al evento minero que se realiza cada año en Antofagasta.

Hoteles de Antofagasta en alianza de colaboración con EXPONOR 2022

redimin - Jueves, 10 de Marzo de 2022
Establecimientos bloquearán habitaciones y anularán reservas con costo cero, en caso de no realización de la exhibición internacional de minería y energía.

Hoteles de Antofagasta en alianza de colaboración con Exponor 2022

norteyenergia.cl - Jueves, 10 de Marzo de 2022
Establecimientos bloquearán habitaciones y anularán reservas con costo cero, en caso de no realización de la exhibición internacional de minería y energía.

Hoteles de Antofagasta firman alianza de colaboración con Exponor 2022

timeline - Jueves, 10 de Marzo de 2022
Establecimientos bloquearán habitaciones y anularán reservas con costo cero, en caso de no realización de la exhibición internacional de minería y energía.

Medios Prensa Nacional

En Antofagasta Minerals esperan que 1 de cada 5 de sus trabajadores sea mujer para fin de año

portalminero - Miércoles, 9 de Marzo de 2022
En el grupo minero actualmente el 25% del total de roles de supervisores y ejecutivos son mujeres y prácticamente duplicó la presencia femenina en los últimos catorce años.

Formación online se consolida en la industria minera como el método de capacitación predilecto por sus trabajadores y trabajadoras durante la pandemia

diarioangamos - Miércoles, 9 de Marzo de 2022
Agilización de horas de inducción, mejor distribución de tiempo entre capacitación y trabajos, y disminución de riesgos de contagios por Covid en faenas, son algunos de los aspectos más valorados.

En Antofagasta Minerals 1 de cada 5 personas será mujer este 2022

norteyenergia.cl - Lunes, 7 de Marzo de 2022
Dotación femenina es de un 17,4%.

En Antofagasta Minerals 1 de cada 5 personas será mujer este 2022

timeline - Lunes, 7 de Marzo de 2022
Dotación femenina es de un 17,4%.

La guerra en Ucrania tendrá un fuerte impacto en la economía mundial

Radio Cooperativa - Martes, 8 de Marzo de 2022
Precio del cobre y otros productos estratégicos preocupan por el efecto en la inflación será mayor (08:31 hrs.).

Antofagasta Minerals supera el promedio nacional de mujeres en sus faenas

revistacrisol.cl - Martes, 8 de Marzo de 2022
Una serie de avances sobre inclusión laboral femenina y conciliación de la vida familiar destacó Antofagasta Minerals, en el marco Día Internacional de la Mujer.

Una de cada cinco personas será mujer en Antofagasta Minerals hacia fines de 2022

reporteminero - Martes, 8 de Marzo de 2022
En el Grupo Minero actualmente el 25% del total de roles de supervisores y ejecutivos son mujeres.

Presencia femenina en seguridad privada ha ido al alza en los últimos años

Pulso - Miércoles, 9 de Marzo de 2022
Según los expertos, esto se debe a un cambio de paradigma, ya que hoy la labor se centra más que nada en la prevención.

Ahora más que nunca: Nacionalización de las mineras privadas y financiamiento.

elciudadano - Martes, 8 de Marzo de 2022
Estas ganancias estratosféricas, se deben a que se apropian del valor del cobre en el yacimiento, que es de todos los chilenos/as

En Antofagasta Minerals 1 de cada 5 personas será mujer

diarioangamos - Martes, 8 de Marzo de 2022
Una serie de avances sobre inclusión laboral femenina y conciliación de la vida familiar destacó Antofagasta Minerals, en el marco de esta nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

En Antofagasta Minerals 1 de cada 5 personas será mujer

madero.cl - Martes, 8 de Marzo de 2022
Una serie de avances sobre inclusión laboral femenina y conciliación de la vida familiar destacó Antofagasta Minerals, en el marco de esta nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Mujeres en la minería: En Antofagasta Minerals una de cada 5 personas será mujer hacia fines de 2022

diarioantofagasta - Martes, 8 de Marzo de 2022
Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de AMSA, destacó que “la integración de la mujer está generando un cambio cultural que nos ayuda a avanzar hacia una minería moderna, segura y sostenible”.

Contratación de mujeres aumenta 26,8% y su participación sube a 14,3% en la industria minera

soyantofagasta - Martes, 8 de Marzo de 2022
Consejo de Competencias Mineras (CCM) y el Programa Eleva dieron a conocer un nuevo “Monitoreo de Indicadores de Género” en el Día de la Mujer.

Presencia femenina en las grandes mineras en el país crece, pero de modo dispar

Pulso - Martes, 8 de Marzo de 2022
Mientras BHP exhibe el porcentaje más alto, con mujeres representando el 24,9% de su dotación total, Codelco cerró 2021 con el 11,6%.

Lautaro Manríquez, de Tekfusion, y nacionalización: “No solo las compañías mineras saldrían dañadas, también los proveedores”

mineriayfuturo.cl - Viernes, 4 de Marzo de 2022
Gerente general de Tekfusion recientemente, como representante del ecosistema minero, sintió la necesidad de hacer pública su inquietud.

Formación online se consolida en la industria minera

norteyenergia.cl - Viernes, 4 de Marzo de 2022
Como el método de capacitación predilecto por sus trabajadores y trabajadoras durante la pandemia.

La batería de argumentos que afinan los convencionales para zanjar norma que involucra nacionalización de la gran minería

CIPER Chile - Viernes, 4 de Marzo de 2022
Controversial propuesta aterrizará en el pleno tras ser aprobada por la Comisión de Medio Ambiente.

Propuestas del Consejo Minero para la nueva Constitución.

diarioconstitucional.cl - Miércoles, 2 de Marzo de 2022
En lo específico incluye “Normas sobre minería”, considerando puntualmente la necesidad de estas normas; normas constitucionales mínimas sobre minería; estabilidad, transitoriedad e impulso del sector

CCM-Eleva

Inauguran Centro de Simulación de Maquinaria Pesada pionero a nivel regional en Liceo Manuel de Magalhaes de Diego de Almagro

fmcandelaria.cl - Jueves, 31 de Marzo de 2022
Equipos fueron donados por la empresa GoldFields.

Consejo de Competencias Mineras-Eleva presentó el Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería 2021-2030

Digital FM - Jueves, 31 de Marzo de 2022
Verónica Fincheira, gerenta del Consejo de Competencias Mineras - Eleva, entregó los detalles del documento en Norte Minero Radio.

Inclusión de género en la industria minera de Chile: “Los cambios que van más allá de una moda son lentos, pero vamos por buen camino”

Estrategia - Jueves, 31 de Marzo de 2022
Recientemente el Consejo de Competencias Mineras (CCM) y el Programa Eleva dieron a conocer un nuevo “Monitoreo de Indicadores de Género”

Inauguran Centro de Simulación de Maquinaria Pesada pionero a nivel regional en Liceo Manuel de Magalhaes de Diego de Almagro

Radio Maray - Jueves, 31 de Marzo de 2022
Equipos fueron donados por la empresa GoldFields

Estudio revela que contratación de mujeres en minería va en alza

portalminero - Jueves, 31 de Marzo de 2022
El CCM y el Programa Eleva dieron a conocer un nuevo “Monitoreo de Indicadores de Género”, que indica que la participación femenina en la industria llegó al 15,4%.

Liceo Bicentenario Colegio Río Loa

Medios Regionales Cadena El Mercurio - Jueves, 31 de Marzo de 2022
Aviso. Día Nacional de las Regiones 2022 (Edición Especial).

Inauguran Centro de Simulación de Maquinaria Pesada pionero a nivel regional en Liceo Manuel de Magalhaes de Diego de Almagro

tierramarillano.cl - Jueves, 31 de Marzo de 2022
Equipos fueron donados por la empresa GoldFields.

Inclusión de género en la industria minera de Chile: “Los cambios que van más allá de una moda son lentos, pero vamos por buen camino”

alternativafm.cl - Miércoles, 30 de Marzo de 2022
Con el objetivo de mantener un registro actualizado sobre el actual estado de la incorporación de mujeres al sector, CCM-Eleva dieron a conocer el “Monitoreo de Indicadores de Género”.

Inclusión de género en la industria minera de Chile: “Los cambios que van más allá de una moda son lentos, pero vamos por buen camino”

reporteminero - Miércoles, 30 de Marzo de 2022
Estudio demuestra que la inclusión de género en esta industria se ha duplicado en los últimos años

Inauguran Centro de Simulación de Maquinaria Pesada pionero a nivel regional en Liceo Manuel de Magalhaes de Diego de Almagro

elzorronortino.cl - Jueves, 31 de Marzo de 2022
Equipos fueron donados por la empresa GoldFields.

Inauguran Centro de Simulación de Maquinaria Pesada pionero a nivel regional en Liceo Manuel de Magalhaes de Diego de Almagro

radiobahia.cl - Jueves, 31 de Marzo de 2022
Equipos fueron donados por la empresa GoldFields.

Inclusión de género en la industria minera de Chile: “Los cambios que van más allá de una moda son lentos, pero vamos por buen camino”

alternativafm.cl - Miércoles, 30 de Marzo de 2022
El Consejo de Competencias Mineras (CCM) y el Programa Eleva dieron a conocer un nuevo “Monitoreo de Indicadores de Género”.

Se lanzó el estudio fuerza laboral de la región de Antofagasta

coweb.cl - Lunes, 28 de Marzo de 2022
Con auditorio lleno y autoridades regionales del rubro minero, culminó el tan esperado lanzamiento del Estudio Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2021-2030.

Incorporación de las mujeres: un desafío permanente en la región

El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 28 de Marzo de 2022
Opinión de Marcia Rojas, directora regional de Prochile. Edición especial.

Empleo femenino en alza durante fase de reactivación, sobre todo en la minería

El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 28 de Marzo de 2022
Las cifras entregadas desde IDEAR-UCN y CCM visualizan un avance en la contratación de mujeres en el 2021, después del impacto de la pandemia en el empleo por género. Edición especial.

Ministra Hernando destacó proyección de 12 mil nuevos empleos en minería para los próximos 10 años en Antofagasta

El Chañarcillo - Sábado, 26 de Marzo de 2022
La cifra es parte del estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería 2021-2030 que elabora el Consejo de Competencias Mineras y Programa Eleva.

Estudio Fuerza Laboral revela cómo será demanda de nuevos talentos mineros en Antofagasta para 2030

Maray Online - Jueves, 24 de Marzo de 2022
Asimismo el estudio evidenció que un 89% de las empresas consultadas de la región prioriza o priorizará capacitar a sus actuales trabajadores en nuevas tecnologías.

Estudio Fuerza Laboral: Región de Antofagasta necesitará 12 mil nuevos talentos mineros durante la próxima década

fm7.cl - Jueves, 24 de Marzo de 2022
El martes 22 de marzo, el CCM-Eleva presentó el primer diagnóstico regional del "Estudio Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2021-2030”.

Proyectan 12 mil nuevos empleos mineros en Antofagasta

24 Horas - Jueves, 24 de Marzo de 2022
Breves (Reporte Minero y Energético).

Estudio revela crecimiento del empleo minero y mayor presencia femenina

El Chañarcillo - Jueves, 24 de Marzo de 2022
Destaca el crecimiento de la fuerza laboral minera en la región de Antofagasta.

Ministra Hernando destaca proyección de 12 mil nuevos empleos mineros para próximos 10 años en Antofagasta

mch.cl - Miércoles, 23 de Marzo de 2022
La cifra es parte del Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería 2021-2030, que elabora el Consejo de Competencias Mineras y Programa Eleva y que presentó la secretaria de Estado.

Ministra Hernando destacó que se crearán 12 mil nuevos empleos mineros en Antofagasta.

diarioangamos - Jueves, 24 de Marzo de 2022
La cifra es parte del Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería 2021-2030.

Estudio reveló aumento del empleo minero y de la participación femenina en el sector

fm7.cl - Miércoles, 23 de Marzo de 2022
La investigación, realizada por el CCM y el Programa Eleva, se desarrolló a partir de la información entregada por 14 empresas de la gran minería y 13 empresas proveedoras.

Ministra Hernando destacó proyección de 12 mil nuevos empleos en minería

tierramarillano.cl - Miércoles, 23 de Marzo de 2022
Para los próximos 10 años en Antofagasta.

El Consejo de Competencias Mineras-Eleva presentó el Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería 2021-2030

Radio FM7 (Antofagasta) - Miércoles, 23 de Marzo de 2022
Vladimir Glasínovic, director del programa Eleva, conversó con El Franco Pensador, sobre los detalles del estudio.

Lanzan Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería 2021-2030

Madero (Streaming) - Miércoles, 23 de Marzo de 2022
Los detalles del estudio, elaborado por CCM-Eleva, los comentó Vladimir Glasínovic en Madero Minería.

El CCM-Eleva presentó el Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería 2021-2030

Coweb (Streaming) - Martes, 22 de Marzo de 2022
Verónica Fincheira, del CCM y Vladimir Glasínovic, de Eleva, entregaron detalles del estudio.

12 mil nuevos empleos en minería en Antofagasta: Ministra Hernando destacó proyección y planteó desafíos

elnortero - Miércoles, 23 de Marzo de 2022
La secretaria de Estado se refirió a la importancia de la educación técnica y de una mayor participación de mujeres y personas con discapacidad.

Estudio proyecta 12 mil nuevos empleos mineros en Antofagasta

reporteminero - Miércoles, 23 de Marzo de 2022
En los próximos 10 años, el sector minero de la región estima una demanda de 12 mil trabajadores y trabajadoras en los distintos cargos de la cadena de valor principal de la minería.

Sector minero registró un aumento de participación femenina

reporteminero - Miércoles, 23 de Marzo de 2022
La ministra de Minería, Marcela Hernando, participó en el lanzamiento de la investigación que fue presentada en la Universidad Católica del Norte.

Estudio revela crecimiento del empleo minero y mayor presencia femenina

portalminero - Miércoles, 23 de Marzo de 2022
Destaca el crecimiento de la fuerza laboral minera en la región de Antofagasta, que concentra casi la mitad de los trabajadores de este rubro en todo el país.

Ministra Hernando destacó que se crearán 12 mil nuevos empleos mineros en Antofagasta

portalminero - Miércoles, 23 de Marzo de 2022
La cifra es parte del Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería 2021-2030, que elabora el Consejo de Competencias Mineras y Programa Eleva.

Estudio Fuerza Laboral revela cómo será demanda de nuevos talentos mineros en Antofagasta para 2030

mch.cl - Miércoles, 23 de Marzo de 2022
Asimismo el informe evidenció que, un 89% de las empresas consultadas de la región prioriza o priorizará capacitar a sus actuales trabajadores en nuevas tecnologías.

Ministra Hernando destacó proyección de 12 mil nuevos empleos en minería para los próximos 10 años en Antofagasta

eloradorilustrado.cl - Martes, 22 de Marzo de 2022
La cifra es parte del Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería 2021-2030, que elabora el Consejo de Competencias Mineras y Programa Eleva.

Minería espera una demanda de 12 mil nuevos empleos de acá al 2030

TVN Antofagasta - Martes, 22 de Marzo de 2022
En Antofagasta el Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería 2021-2030, realizado por CCM-Eleva.

Ministra Hernando destacó proyección de 12 mil nuevos empleos en minería para los próximos 10 años en Antofagasta

redimin - Martes, 22 de Marzo de 2022
Antofagasta fue la ciudad escogida por la ministra de Minería, Marcela Hernando, para realizar su primer viaje de trabajo en terreno.

Ministra Hernando destacó proyección de 12 mil nuevos empleos en minería para los próximos 10 años en Antofagasta

mvcomunicaciones.cl - Miércoles, 23 de Marzo de 2022
La cifra es parte del Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería 2021-2030, que elabora el Consejo de Competencias Mineras y Programa Eleva.

Estudio Fuerza Laboral de la Gran Minería en Antofagasta: Hay avances, pero quedan importantes desafíos

mineriayfuturo.cl - Martes, 22 de Marzo de 2022
En esta oportunidad, se hizo un “zoom” a los resultados obtenidos en esa zona del país, donde si bien se registraron avances relevantes, también siguen existiendo desafíos.

Sector minero demandará 12 mil empleos esta década

El Mercurio de Santiago - Miércoles, 23 de Marzo de 2022
Solo en Antofagasta

Ministra Hernando destacó proyección de 12 mil nuevos empleos en minería para los próximos 10 años en Antofagasta

elperiodista.cl - Martes, 22 de Marzo de 2022
La cifra es parte del Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería 2021-2030, que elabora el Consejo de Competencias Mineras y Programa Eleva.

Medios Digital Nacional

Estudio reveló aumento del empleo minero y de la participación femenina en el sector

norteyenergia.cl - Martes, 22 de Marzo de 2022
Ministra de Minería Marcela Hernando, participó en lanzamiento de investigación que fue presentada en la Universidad Católica del Norte.

Ministra Hernando destacó proyección de 12 mil nuevos empleos en minería para los próximos 10 años en Antofagasta

nuevaminería online - Martes, 22 de Marzo de 2022
Antofagasta fue la ciudad escogida por la ministra de Minería, Marcela Hernando, para realizar su primer viaje de trabajo en terreno.

Mañana: lanzamiento de estudio de fuerza laboral de la gran minería

coweb.cl - Martes, 22 de Marzo de 2022
Entre los puntos del estudio, destaca los esfuerzos realizados por la industria para mantener la continuidad operacional en el periodo de pandemia.

Hacia fines de 2022, una de cada cinco personas que trabaje en AMSA será mujer

Revista Minería Chilena - Lunes, 21 de Marzo de 2022
Minero Noticias (Edición marzo)

Contratación de mujeres en la minería se duplica en los últimos tres años

Revista Minería Chilena - Lunes, 21 de Marzo de 2022
Minero Noticias (Edición marzo)

Women Economic Forum Chile 2022

La Tercera - Domingo, 20 de Marzo de 2022
Ediciones Especiales

Cómo las mujeres se abre paso en la minería

La Tercera - Domingo, 20 de Marzo de 2022
La industria avanza en equidad. (Ediciones Especiales Women Economic Forum Chile 2022)

Cómo hacer trabajadores más felices en minería

El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 19 de Marzo de 2022
Opinión por Viviana González, grupo Avanza.

Cómo hacer trabajadores más felices en minería

El Mercurio de Calama - Sábado, 19 de Marzo de 2022
Opinión por Viviana González, grupo Avanza.

Lanzamiento del Estudio Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena en Antofagasta

coweb.cl - Miércoles, 16 de Marzo de 2022
Estudio arrojó grandes novedades en materia de empleo. Se trata de una iniciativa conjunta del Consejo de Competencias Mineras (CCM) y el programa Eleva.

Contratación de mujeres en minería se duplicó en los últimos tres años

revistatecnicosmineros - Miércoles, 16 de Marzo de 2022
Estos datos permiten afirmar que, en la actualidad, una de cada 3 personas contratadas por las empresas mineras es mujer, el doble que hace tres años.

Estos son los próximos eventos de marzo para el sector minero

mch.cl - Miércoles, 16 de Marzo de 2022
Cuatro son los encuentros que se mantienen en la agenda de este mes.

[Opinión] Incorporación femenina: un desafío permanente

poderyliderazgo - Martes, 15 de Marzo de 2022
Durante los últimos años hemos experimentado un proceso altamente evolutivo en cuanto al rol de la mujer en la industria.

Incorporación femenina: Un desafío permanente

coweb.cl - Martes, 15 de Marzo de 2022
Por Marcia Rojas, directora regional de ProChile Antofagasta.

Incorporación femenina: Un desafío permanente

diarioangamos - Martes, 15 de Marzo de 2022
Por Marcia Rojas, directora regional de ProChile Antofagasta.

Mujeres, empleo y cifras desde la minería

Revista Norte Minero - Martes, 15 de Marzo de 2022
Los análisis en plena reactivación económica (edición Marzo).

Incorporación femenina: un desafío permanente

norteyenergia.cl - Lunes, 14 de Marzo de 2022
Por Marcia Rojas, directora regional de ProChile Antofagasta.

Brecha de género permanece como un desafío en la industria

elzorronortino.cl - Domingo, 13 de Marzo de 2022
Formación online representa una posibilidad para ingresar al rubro.

Aumento de la participación femenina en minería

El Mercurio de Calama - Viernes, 11 de Marzo de 2022
Por Marcela San Vicente, social Consultora Laboral Dinámicas Humanas.

Aumento de la participación femenina en minería

El Mercurio de Antofagasta - Viernes, 11 de Marzo de 2022
Por Marcela San Vicente, social Consultora Laboral Dinámicas Humanas.

Empleabilidad de mujeres crece en minería

coweb.cl - Jueves, 10 de Marzo de 2022
Consejo de Competencias Mineras (CCM) y el Programa Eleva entregaron el “Monitoreo de Indicadores de Género”, informe complementario del Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena.

Contratación de mujeres en minería se duplicó en los últimos tres años

madero.cl - Jueves, 10 de Marzo de 2022
CCM-Eleva presenta nuevos Indicadores de Género.

Mujer y Minería: Rompiendo el “techo de cristal”

El Día - Jueves, 10 de Marzo de 2022
Opinión por Verónica Fincheira, gerenta Consejo Competencias Mineras y Vladimir Glasinovic, director Programa Eleva (alianza CCM-Eleva).

Mujeres mineras fueron reconocidas por su aporte y compromiso con este sector productivo

radiofestival.cl - Miércoles, 9 de Marzo de 2022
Con más de un 12% de participación en la fuerza laboral de la Gran Minería Chilena, las mujeres año a año incrementan su participación en este sector.

Mujeres mineras fueron reconocidas por su aporte y compromiso con este sector productivo

g5noticias.cl - Miércoles, 9 de Marzo de 2022
Con más de un 12% de participación en la fuerza laboral de la Gran Minería Chilena.

Mujer en minería: formación online representa una posibilidad para ingresar al rubro

reporteminero - Miércoles, 9 de Marzo de 2022
Desde Mine-Class indicaron que actualmente las mujeres buscan acceder a mayor conocimiento para poder competir en este rubro.

Contratación de mujeres se duplicó en los últimos tres años en el sector minero

Estrella del Loa - Miércoles, 9 de Marzo de 2022
De acuerdo al "Monitoreo de Indicadores de Género", la dotación femenina en la industria pasó de un 11,4% el año 2018 a un 26,8% el año 2021, con un incremento de 15,4 puntos porcentuales.

Contratación de mujeres se duplicó en los últimos tres años en el sector minero

El Mercurio de Calama - Miércoles, 9 de Marzo de 2022
De acuerdo al “Monitoreo de Indicadores de Género”, la dotación femenina en la industria pasó de un 11,4% el año 2018 a un 26,8% el 2021.

Contratación de mujeres en minería se duplicó en los últimos tres años

diarioangamos - Martes, 8 de Marzo de 2022
CCM-Eleva presenta nuevos Indicadores de Género.

Contratación de mujeres en minería se duplicó en los últimos tres años

calamaenlinea.cl - Martes, 8 de Marzo de 2022
CCM-Eleva presenta nuevos Indicadores de Género.

Contratación de mujeres en minería se duplicó en los últimos tres años

norteyenergia.cl - Martes, 8 de Marzo de 2022
CCM-Eleva presenta nuevos Indicadores de Género.

Avance en temas de mujeres durante el gobierno de Piñera

Calama TV - Martes, 8 de Marzo de 2022
Entre estos, se habría logrado la creación de más empleos para ellas en nuestra provincia.

CCM- Eleva presenta nuevos Indicadores de Género

Nostálgica Online - Martes, 8 de Marzo de 2022
Contratación de mujeres en minería se duplicó en los últimos tres años.

Contratación de mujeres se duplicó en los últimos tres años en el sector minero

El Mercurio de Antofagasta - Miércoles, 9 de Marzo de 2022
De acuerdo al “Monitoreo de Indicadores de Género”, la dotación femenina en la industria pasó de un 11,4% el año 2018 a un 26,8% el 2021.

AMSA: Hacia fines de este año, 1 de cada 5 personas que trabaje en el grupo minero será mujer

Nostálgica Online - Martes, 8 de Marzo de 2022
Una serie de avances en inclusión femenina y conciliación familiar destacó Antofagasta Minerals en el marco del Día de la Mujer.

Medios Prensa Regional

Los esfuerzos por incrementar la presencia femenina en el sector minero

mineriayfuturo.cl - Martes, 8 de Marzo de 2022
En el sector minero, recién en 1996 se permitió el ingreso de mujeres a las faenas. ¿La razón? Se creía que daban “mala suerte” porque “la tierra se ponía celosa”.

AMSA: Hacia fines de este año, 1 de cada 5 personas que trabaje en el grupo minero será mujer

mch.cl - Martes, 8 de Marzo de 2022
Iván Arriagada, presidente ejecutivo, destacó que “la integración de la mujer está generando un cambio cultural que nos ayuda a avanzar hacia una minería moderna, segura y sostenible”.

Estudio indica que la contratación de mujeres en minería se duplicó en los últimos tres años en Chile

reportesostenible.cl - Martes, 8 de Marzo de 2022
Desde el Consejo de Competencias Mineras (CCM) y el Programa Eleva dieron a conocer un nuevo “Monitoreo de Indicadores de Género”.

Mujer y Minería: rompiendo el “techo de cristal”

coweb.cl - Martes, 8 de Marzo de 2022
Por Verónica Fincheira, gerenta Consejo Competencias Mineras (CCM) y Vladimir Glasinovic, director Programa Eleva (alianza CCM-Eleva).

Contratación de mujeres en minería se duplicó en los últimos tres años

nuevaminería online - Martes, 8 de Marzo de 2022
CCM-Eleva presenta nuevos Indicadores de Género.

Contratación de mujeres en minería se duplicó en los últimos tres años

reporteminero - Martes, 8 de Marzo de 2022
El Consejo de Competencias Mineras (CCM) y el Programa Eleva dieron a conocer un nuevo “Monitoreo de Indicadores de Género”.

Formación online representa una posibilidad para ingresar al rubro minero

mch.cl - Martes, 8 de Marzo de 2022
En la “Primera Radiografía de la Capacitación en Minería” elaborada por Mine-Class, se evidenció que solo el 15% de respuestas corresponden a mujeres que son trabajadoras directas.

Contratación de mujeres en la minería se duplica en los últimos tres años

mch.cl - Martes, 8 de Marzo de 2022
El CCM y el Programa Eleva informaron que tras el último “Monitoreo de Indicadores de Género” se percibe que “una de cada 3 personas contratadas por las empresas mineras es mujer”.

Minería duplicó contratación femenina en los últimos tres años

mineriayfuturo.cl - Lunes, 7 de Marzo de 2022
El CCM y el Programa Eleva dieron a conocer un nuevo “Monitoreo de Indicadores de Género”, que refleja cómo la Gran Minería en Chile evoluciona en esta materia.

Mujer y minería: rompiendo el “techo de cristal”

mineriayfuturo.cl - Lunes, 7 de Marzo de 2022
Opinión por Verónica Fincheira, gerenta Consejo Competencias Mineras, y Vladimir Glasinovic, director Programa Eleva (alianza CCM-Eleva).

Aumentar la participación de la mujer en el mercado laboral: un desafío prioritario

portalinnova.cl - Lunes, 7 de Marzo de 2022
Por Víctor Valech, gerente general de BUILDTEK.

La oportunidad de la recapacitación para sumar más mujeres

Diario Financiero - Martes, 8 de Marzo de 2022
Suplemento Mujer e Industria: Factor clave para el desarrollo del país.

Los esfuerzos por incrementar la participación femenina en la minería

Diario Financiero - Martes, 8 de Marzo de 2022
Suplemento Mujer e Industria: Factor clave para el desarrollo del país.

Invertir en formación: la estrategia que abre oportunidades profesionales para las mujeres

portalminero - Lunes, 7 de Marzo de 2022
Opinión por Carolina Hernández, gerente general de Academia Holtec.

Invertir en formación: La estrategia que abre oportunidades profesionales para las mujeres

mch.cl - Viernes, 4 de Marzo de 2022
Opinión por Carolina Hernández, gerente general de Academia Holtec.

Invertir en formación: la estrategia que abre oportunidades profesionales para las mujeres

america-retail.com - Jueves, 3 de Marzo de 2022
Por Carolina Hernández, gerente general de Academia Holtec.

Constituyentes apuntan al desarrollo minero en armonía con el entorno

Nostálgica Online - Miércoles, 2 de Marzo de 2022
Expertos en temas relacionados con minería debatieron acerca de las vías para encauzar la descentralización regional.

Constituyentes apuntan al desarrollo minero en armonía con el entorno

mineriayfuturo.cl - Miércoles, 2 de Marzo de 2022
El encuentro “Coquimbo: un nuevo impulso a la descentralización”, reunió a expertos y miembros de la Convención para reflexionar sobre cómo fomentar el desarrollo regional.

Constituyentes apuntan al desarrollo minero en armonía con el entorno en Coquimbo

portalminero - Miércoles, 2 de Marzo de 2022
Las plataformas de El Día y Mi Radio de La Serena trasmitieron el Conversatorio “Coquimbo: un nuevo impulso a la descentralización”.

Constituyentes apuntan al desarrollo minero en armonía con el entorno

El Día - Miércoles, 2 de Marzo de 2022
El Día y Mi Radio transmitieron el conversatorio “Coquimbo: Un Nuevo Impulso a la Descentralización”.

Constituyentes apuntan al desarrollo minero en armonía con el entorno

mch.cl - Martes, 1 de Marzo de 2022
Expertos en temas relacionados con minería junto con la constituyente María Trinidad Castillo y Roberto Vega, debatieron acerca de las vías para encauzar la descentralización regional.

Compromiso Minero

"No miren la minería cómo fue, sino cómo está siendo"

El Chañarcillo - Martes, 29 de Marzo de 2022
Sergio Hernández, director ejecutivo de Aprimin.

Sergio Hernández, director ejecutivo de Aprimin: “No miren la minería como fue, sino cómo está siendo”

nuevaminería online - Lunes, 28 de Marzo de 2022
Con presencia de su director ejecutivo, Aprimin participó en el panel Compromiso Minero Desafíos Globales en el Women Economic Forum.

Sergio Hernández, director ejecutivo de Aprimin: “No miren la minería como fue, sino cómo está siendo”

reporteminero - Lunes, 28 de Marzo de 2022
Aprimin participó en el panel Compromiso Minero Desafíos Globales en el Woman Economic Forum, donde se abordaron los desafíos y compromisos de la minería nacional.

Destacan importantes avances en inclusión femenina dentro de la Minería Chilena

portalminero - Lunes, 28 de Marzo de 2022
En el panel “Compromiso Minero Desafíos Globales” se abordaron los desafíos y compromisos de la minería nacional, particularmente, en materia de inclusión femenina.

Sergio Hernández: “No miren la minería como fue, sino cómo está siendo”

mch.cl - Lunes, 28 de Marzo de 2022
El director ejecutivo de Aprimin participó en el Women Economic Forum donde se abordaron los desafíos y compromisos de la minería nacional en materia de inclusión femenina.

AIA expone visión sobre qué pasaría de aprobarse la nacionalización de empresas mineras

mch.cl - Jueves, 17 de Marzo de 2022
Entrevista con el gerente general de la Asociación de Industriales de Antofagasta, quien advierte sobre impactos que generaría esta Iniciativa.

Aseguran que la Convención no tiene interés en conocer propuestas de la industria minera

El Mercurio de Calama - Jueves, 17 de Marzo de 2022
Comisión de Medio Ambiente rechazó la Iniciativa Popular de Norma elaborada por un grupo de 90 actores del sector y aprobada por 24 mil personas.

Compromiso Minero: dan a conocer compromisos del sector para el desarrollo sustentable

reporteminero - Martes, 15 de Marzo de 2022
La red generó nueve compromisos para sellar su responsabilidad con el desarrollo de Chile y promover que la minería sea cada día más innovadora, inclusiva y relevante.

Dan a conocer los nueve compromisos del sector minero para continuar impulsando el desarrollo sustentable de Chile

portalminero - Martes, 15 de Marzo de 2022
Compromiso Minero redactó su linea de acción basada en el desarrollo social, cuidado del medio ambiente y crecimiento económico.

Daniel Llorente, presidente de CORPROA: “Desde Compromiso Minero estamos por la descentralización y que más recursos se queden en regiones”

El Chañarcillo - Martes, 15 de Marzo de 2022
Así lo señaló en entrevista con diario Chañarcillo.

Compromiso Minero continúa pese al revés en la Convención

El Mercurio de Calama - Martes, 15 de Marzo de 2022
Red ratificó su compromiso con un desarrollo sustentable aun cuando su Iniciativa Popular de Norma fue rechazada por la Comisión de Medio Ambiente.

Dan a conocer los compromisos del sector minero para continuar impulsando el desarrollo sustentable de Chile

madero.cl - Lunes, 14 de Marzo de 2022
A través de la Red Compromiso Minero.

Dan a conocer los compromisos del sector minero para el desarrollo sustentable de Chile

reporteminero - Lunes, 14 de Marzo de 2022
Compromiso Minero redactó estos compromisos fomentando el equilibrio entre los tres pilares de los ODS de la ONU: desarrollo social, cuidado del medio ambiente y crecimiento económico.

Compromiso Minero: haciendo en el presente un mejor futuro

El Líder de San Antonio - Domingo, 13 de Marzo de 2022
Aviso.

Compromiso Minero: haciendo en el presente un mejor futuro

El Mercurio de Valparaíso - Domingo, 13 de Marzo de 2022
Aviso.

Compromiso Minero: haciendo en el presente un mejor futuro

Estrella de Antofagasta - Lunes, 14 de Marzo de 2022
Aviso.

Compromiso Minero: haciendo en el presente un mejor futuro

El Día - Domingo, 13 de Marzo de 2022
Aviso.

Compromiso Minero: haciendo en el presente un mejor futuro

El Diario de Atacama - Domingo, 13 de Marzo de 2022
Aviso.

Compromiso Minero: haciendo en el presente un mejor futuro

El Mercurio de Calama - Domingo, 13 de Marzo de 2022
Aviso.

Comisión de Medio Ambiente: malas noticias

El Mercurio de Antofagasta - Domingo, 13 de Marzo de 2022
Columna por Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta.

Compromiso Minero: haciendo en el presente un mejor futuro

El Mercurio de Antofagasta - Domingo, 13 de Marzo de 2022
Aviso.

Compromiso Minero: haciendo en el presente un mejor futuro

Estrella de Iquique - Domingo, 13 de Marzo de 2022
Aviso.

Compromiso Minero insistirá para que Iniciativa Popular de Norma para una minería sustentable sea discutida en el Pleno de la CC

Nostálgica Online - Jueves, 10 de Marzo de 2022
Que contó con más de 24 mil apoyos de la ciudadanía.

“La minería debe cambiar las relaciones con las comunidades donde opera”

El Longino de Iquique - Viernes, 11 de Marzo de 2022
Edgard Blanco, Haciendo un apretado balance sobre los hitos alcanzados por la Subsecretaria que encabezó tras ser Intendente de Antofagasta.

Nacionalización de la minería: decisión irracional en la Convención Constitucional

chilemineria.cl - Miércoles, 9 de Marzo de 2022
Es inconcebible e irresponsable con Chile, lo que sucedió el pasado 5 de marzo en la comisión de Medio Ambiente de la Convención Constitucional.

¿Cómo avanza la capacitación femenina en minería?

zoomtecnologico.com - Martes, 8 de Marzo de 2022
La integración y el desarrollo de las mujeres en una industria históricamente masculinizada, ha generado un intenso debate y esfuerzos por aumentar los indicadores de participación de las mujeres.

Radiografía de la capacitación femenina en minería: Brecha de género permanece como un desafío en la industria

g5noticias.cl - Martes, 8 de Marzo de 2022
En la “Primera Radiografía de la Capacitación en Minería” elaborada por Mine-Class, se evidenció que solo el 15% de respuestas corresponden a mujeres que son trabajadoras directas de la minería.

Compromiso Minero

Las Últimas Noticias - Miércoles, 9 de Marzo de 2022
Anuncio

Compromiso Minero lamenta rechazo de la Iniciativa Popular de Norma para una minería sustentable que contó con más de 24 mil apoyos de la ciudadanía

elreporterodeiquique - Martes, 8 de Marzo de 2022
La propuesta, que busca que las normas constitucionales mineras den garantías suficientes para mantener un desarrollo sostenible de la industria.

Brecha de género permanece como un desafío en la industria minera

La Kalle - Martes, 8 de Marzo de 2022
En la “Primera Radiografía de la Capacitación en Minería” elaborada por Mine-Class, se evidenció que solo el 15% de respuestas corresponden a mujeres que son trabajadoras directas de la minería.

Compromiso Minero lamenta rechazo de la Iniciativa Popular de Norma para una minería sustentable

elamerica - Martes, 8 de Marzo de 2022
La propuesta, que busca que las normas constitucionales mineras den garantías suficientes para mantener un desarrollo sostenible de la industria, fue rechazada con 6 votos a favor, 9 en contra y 4 ab

Cámara Minera de Chile manifiesta su preocupación por decisiones de los Constituyentes ante el sector minero

elamerica - Martes, 8 de Marzo de 2022
Desde la Cámara Minera de Chile explicaron, que si los convencionales abogan por una minería sustentable debieron estudiar la IPN que presentó Compromiso Minero.

Multimedia

Minería sustentable en la nueva Constitución

reporteminero - Martes, 8 de Marzo de 2022
Opinión por Joel Carrizo, presidente de la Asociación de Pirquineros de Tierra Amarilla y originario Colla.

Cámara Minera manifiesta su preocupación por decisiones de los constituyentes sobre el sector

portalminero - Martes, 8 de Marzo de 2022
En este gremio recalcaron especialmente su inquietud por la iniciativa que nacionaliza los actuales yacimientos y el rechazo a la iniciativa que presentó la red Compromiso Minero.

Socias de Minnovex visibilizan cómo ha sido la participación de la mujer en el sector minero

mch.cl - Martes, 8 de Marzo de 2022
En el Día de la Mujer, las ejecutivas entregaron su opinión sobre el camino que se ha recorrido en la industria minera para lograr mayor participación y visibilización de la mujer.

Rechazan iniciativa Popular de Norma para una minería sustentable

Nostálgica Online - Lunes, 7 de Marzo de 2022
Que contó con más de 24 mil apoyos de la ciudadanía.

Compromiso Minero lamenta rechazo de la Iniciativa Popular de Norma para una minería sustentable

El Longino de Iquique - Martes, 8 de Marzo de 2022
La propuesta, que busca que las normas constitucionales mineras den garantías suficientes para mantener un desarrollo sostenible de la industria.

Compromiso Minero lamenta rechazo de la Iniciativa Popular de Norma para una minería sustentable

El Día - Martes, 8 de Marzo de 2022
En la Convención Constitucional.

Mujer y Minería: Rompiendo el “techo de cristal”

norteyenergia.cl - Lunes, 7 de Marzo de 2022
Opinión de Verónica Fincheira, gerenta Consejo Competencias Mineras y Vladimir Glasinovic, director Programa Eleva (alianza CCM-Eleva).

Compromiso Minero lamenta rechazo de la Iniciativa Popular de Norma para una minería sustentable que contó con más de 24 mil apoyos de la ciudadanía

diariosenred.com - Lunes, 7 de Marzo de 2022
La propuesta, que busca que las normas constitucionales mineras den garantías suficientes para mantener un desarrollo sostenible de la industria, fue rechazada con 6 votos a favor, 9 en contra y 4 abs

CC: Compromiso Minero lamenta rechazo de iniciativa popular para una minería sustentable

biobiochile online - Lunes, 7 de Marzo de 2022
La Red de Compromiso Minero lamentó el rechazo de la propuesta que busca que las normas constitucionales mineras den garantías suficientes para mantener un desarrollo sostenible de la industria.

Compromiso Minero lamenta rechazo de la Iniciativa Popular de Norma para una minería sustentable

ceinoticias.cl - Lunes, 7 de Marzo de 2022
La propuesta, que busca que las normas constitucionales mineras den garantías suficientes para mantener un desarrollo sostenible de la industria..

Compromiso Minero lamenta rechazo de iniciativa para una minería sustentable

diarioelnortino - Domingo, 6 de Marzo de 2022
La propuesta, que busca que las normas constitucionales mineras den garantías suficientes para mantener un desarrollo sostenible de la industria.

Compromiso Minero lamenta rechazo de la Iniciativa Popular de Norma para una minería sustentable

nuevaminería online - Lunes, 7 de Marzo de 2022
La propuesta, que busca que las normas constitucionales mineras den garantías suficientes para mantener un desarrollo sostenible de la industria, fue rechazada.

Comisión de Medio Ambiente de la Convención aprueba en general propuesta sobre nacionalización de las empresas de la minería

reporteminero - Lunes, 7 de Marzo de 2022
La iniciativa fue aprobada sin tres puntos relacionados con el uso de tecnologías limpias, composición de los directorios de las empresas y la distribución de los excedentes generados.

Compromiso Minero lamenta rechazo de la Iniciativa Popular de Norma para una minería sustentable

mch.cl - Lunes, 7 de Marzo de 2022
La propuesta buscaba que las normas constitucionales mineras den garantías suficientes para mantener un desarrollo sostenible de la industria.

Cámara Minera de Chile y nacionalizar la minería: “No es el camino, porque empobrecerá e ingresarán menos divisas al país”

mch.cl - Lunes, 7 de Marzo de 2022
A través de un comunicado, la entidad se refirió a las decisiones de los constituyentes sobre la aprobación que establece la nacionalización de las empresas de la gran minería.

Compromiso minero lamenta rechazo de la Iniciativa Popular de Norma para una sustentable

El Chañarcillo - Lunes, 7 de Marzo de 2022
Que contó con más de 24 mil apoyos de la ciudadanía.

Compromiso Minero

El Mercurio de Santiago - Lunes, 7 de Marzo de 2022
Anuncio

Seminario Tarapacá/Arica: Minería y descentralización en la discusión constitucional

ceinoticias.cl - Viernes, 4 de Marzo de 2022
A través de la plataforma Soy Chile, se trasmitió el Conversatorio “TARAPACÁ/ARICA: UN IMPULSO A LA DESCENTRALIZACIÓN”.

Seminario Tarapacá/Arica: Minería y descentralización en la discusión constitucional

elreporterodeiquique - Sábado, 5 de Marzo de 2022
A través de la plataforma Soy Chile, se trasmitió el Conversatorio “TARAPACÁ/ARICA: UN IMPULSO A LA DESCENTRALIZACIÓN”.

Convención Constitucional: Compromiso Minero lamenta rechazo de la Iniciativa Popular de Norma para una minería sustentable

madero.cl - Domingo, 6 de Marzo de 2022
Que contó con más de 24 mil apoyos de la ciudadanía.

Minería y descentralización en la discusión constitucional

El Longino de Iquique - Domingo, 6 de Marzo de 2022
Seminario Tarapacá/Arica.

Haciendo en el Presente un Mejor Futuro

La Tercera - Sábado, 5 de Marzo de 2022
Compromiso Minero (aviso).

Minería y descentralización en la discusión constitucional

Estrella de Iquique - Sábado, 5 de Marzo de 2022
Seminario Tarapacá/Arica (Publirreportaje).

Minería y descentralización se imponen en el debate constitucional en Arica y Tarapacá

portalminero - Viernes, 4 de Marzo de 2022
En el Conversatorio, expertos relacionados con minería y educación junto con los constituyentes Jorge Abarca y Álvaro Jofré, debatieron acerca de las vías para encauzar la descentralización.

Seminario analizará la descentralización regional en la zona norte

Maray Online - Jueves, 3 de Marzo de 2022
Expertos en temas relacionados con minería y la academia, junto con convencionales constituyentes, podrán debatir acerca de las vías de este desafío para el sector.

Marcos Gómez, gerente general AII: “Eventual nacionalización minera genera incertidumbre enorme para nuestra región”

redtarapaca.com - Jueves, 3 de Marzo de 2022
El dirigente explica que la minería aporta un 33,9% al PIB de Tarapacá.

Constituyentes apuntan al desarrollo minero en armonía con el entorno

Maray Online - Miércoles, 2 de Marzo de 2022
Expertos en temas relacionados con minería debatieron acerca de las vías para encauzar la descentralización regional.

Seminario analizará la descentralización regional en la zona norte

mch.cl - Miércoles, 2 de Marzo de 2022
Expertos en temas relacionados con minería y la academia, junto con convencionales constituyentes, podrán debatir acerca de las vías de este desafío para el sector.

Clipping anteriores