Si bien la gran preocupación de la industria minera en un principio era la iniciativa de nacionalización, hace unas semanas el foco de atención giró completamente.
La décima versión del evento tendrá un foro organizado por Women MBA Chile, considerando que las mujeres representan solo el 17% de los estudiantes de este tipo de máster en el extranjero.
La participación de Willy Kracht inauguró la segunda temporada del programa dedicado a la minería, en un contexto de discusiones y cambios en las autoridades.
En el programa Comunidad Cobre, la autoridad de gobierno afirmó que el Ejecutivo no se restará de la discusión sobre el royalty, a través de argumentos técnicos-mineros y tributarios.
Desde CORMINCO indican que las señales que se están dando desde gobierno son muy importantes, no obstante, entienden que son de un mandato que dura solo cuatro años.
Durante el último seminario en Cesco Week 2022, Lagos entregó un análisis de los aspectos de mercado que pueden distorsionar el royalty y el tipo de impuesto ideal que se debe construir.
La reunión se realizó con el objetivo de analizar diversas iniciativas relacionadas con la promoción de los usos del cobre y la proyección de la industria minera.
Investigación consideró análisis comparativo entre un escenario donde hay un sistema hídrico compartido pero no óptimo con otro escenario donde el sistema hídrico está optimizado.
El Mercurio de Calama - Sábado, 2 de Abril de 2022
De ese total, las cuatro divisiones de Codelco que operan en la Región de Antofagasta destinaron US$ 65 millones a pequeñas y medianas empresas en 2021.
La actividad tuvo como propósito compartir visiones y experiencias en materia de equidad de género y también explorar nuevas posibilidades comerciales.
El alza de los combustibles y de otros productos como los fertilizantes en Perú ha provocado protestas de transportistas y agricultores y bloqueo de carreteras.
El Mercurio de Antofagasta - Domingo, 3 de Abril de 2022
Investigaciones del Ministerio de Energía junto al Banco Interamericano de Desarrollo, consideran a Antofagasta valle y puerto de H2 Verde, junto con Magallanes.
La sequía ya no es sólo un factor de riesgo, sino una realidad con la que hay que trabajar, según los encargados de auscultar la situación energética del país.
Hoy los regantes asociados en la Junta de Vigilancia del Río Choapa se encuentran trabajando con una prorrata del 6% y están expectantes por en abril en materia de lluvias.
Carta por Hugo Llanos Mancilla, Nelson Hadad Heresy, profesores de Derecho Internacional, miembros del Consejo Asesor de la Cancillería para los Juicios con Bolivia
Investigadores de la UCSC indicaron que la cantidad de estos materiales representan un peligro para la población, especialmente para las edades más tempranas.
Mario Marcel no pierde la calma, pese a las tres semanas de alta intensidad política y mediática en su debut como ministro de Hacienda del nuevo gobierno de Gabriel Boric.
La reactivación del consumo empujó al comercio; las forestales y las salmoneras revirtieron pérdidas; las empresas estatales fueron impulsadas por Codelco; y en el sector privado por Vapores.
Directora ejecutiva del Instituto de Directores de Chile, dice que las compañías deberían considerar estas asambleas como una oportunidad de mostrar cuál es su aporte, con un enfoque proactivo y const