La ministra de Minería dijo que, si bien se han emitido licencias para alrededor del 80% de los territorios mineros del país, solo alrededor del 3% está siendo explorado o explotado.
A corto plazo, Iván Arriagada espera que los precios sean volátiles, pero que se mantengan en torno a los niveles actuales en medio de los cuellos de botella logísticos.
La minera no metálica insiste en que el litio no es un mineral concesible y que por lo tanto, está exento del pago del Impuesto Específico a la Actividad Minera (IEAM).
Convenio establece que Wheaton Precious Metals International Ltd. comprará oro refinado equivalente a 6.0% de la producción hasta que se hayan entregado 90,000 onzas.
americaeconomia online - Martes, 29 de Marzo de 2022
El acuerdo firmado por la compañía española incluye la nueva fase de expansión del yacimiento Minera Spence, propiedad de BHP, y situado en el municipio de Sierra Gorda, región chilena de Antofagasta.
El níquel se usa principalmente en la fabricación de acero inoxidable, pero también es un ingrediente vital para las baterías de iones de litio utilizadas en los vehículos eléctricos.
En el marco de la Conferencia Mundial del Cobre, las compañías destacaron el desafío de incrementar la producción cuprífera, en línea con las mayores exigencias ambientales y sociales.
El Mercurio de Calama - Miércoles, 30 de Marzo de 2022
La estatal noruega desarrollará plantas eólicas y solares en María Elena, Taltal y Calama. Además tiene asociado un proyecto piloto de hidrógeno verde.
El gigante del petróleo y el gas Woodside Petroleum ayudará a financiar la construcción de una planta piloto de CSP de 5 megavatios en el desierto de Mojave, California.
Las 19 normas de calidad y emisión de contaminantes para las aguas existentes en Chile presentan algún grado de retraso para su dictación o última revisión.
Con esta acción personas naturales o jurídicas, puedan participar aportando antecedentes técnicos, científicos, sociales y económicos relacionados al plan.
La acción interpuesta en 2016 ante la Corte Internacional de Justicia, busca ratificar el carácter internacional del río que fluye en la Región de Antofagasta.
En una “carta abierta y urgente” dirigida a la ministra de medio ambiente, Maisa Rojas, se exige a la nueva autoridad la pronta publicación del Plan de Descontaminación para la ciudad.