Aunque en algún tiempo Pascua-Lama y Pachón se veían con mayor potencial de concretarse, ahora son iniciativas ligadas a la canadiense Lundin las que están tomando fuerza.
Marcela Hernando sostuvo que para obtener más recursos desde el sector minero tienen que decidir si utilizarán el camino de la reforma tributaria o el proyecto de royalty que está en el Congreso.
Estrella de Tocopilla - Viernes, 18 de Marzo de 2022
Instalaciones cuentan con la certificación ISO 14.001 aplicado a las operaciones de almacenamiento, envasado y embarque de nitrato de potasio, nitrato de sodio y fertilizantes.
Encuentro considera cuatro expositoras que abordarán la temática Liderazgo y Mujer desde la industria, la alta dirección y la formación media y académica.
Las grúas tendrán un rol intermodal especial en TGN en la ciudad de Mejillones. Estos serán los primeros RMG de Konecranes entregados en América del Sur.
Investigación evalúa cumplimiento de Planes de Descontaminacion y recomienda mejorar las normas para cumplir recomendaciones de Organización Mundial de la Salud (OMS).
Director del Centro de Desarrollo Energético Universidad de Antofagasta planteó la necesidad de diversificar la productividad, “que hoy está muy focalizada en minería y sus complementarios”.
La licitación para proveer el servicio durante junio hasta agosto de este año permitirá otorgar mayor flexibilidad al sistema en la operación en tiempo real del Coordinador.
Reporte de la entidad destaca que ese mes ingresaron a evaluación ambiental 11 proyectos del sector minería, que representaron una inversión total de US$69,62 millones.
El 15 de febrero fue promulgada y publicada en el Diario Oficial la ley que permitirá fortalecer la regulación del transporte, carga y descarga de concentrado de minerales.
El exsubsecretario de Medio Ambiente señala que la firma del tratado significará elevar los estándares de participación e información e implicará modificar leyes, como el SEIA.
El Mercurio de Calama - Viernes, 18 de Marzo de 2022
El Juzgado de Letras del Trabajo de Calama acogió la denuncia y sentenció a la minera a pagar una indemnización que supera los $54 millones. La empresa no quiso comentar la resolución.
La empresa no habría presentado contrapropuesta en las fechas establecidas por ley, por lo que se asume a firme el proyecto presentado por los trabajadores.
Seis especialistas y tres estudiantes de Medicina de la Universidad de Antofagasta, liderados por el doctor Pedro Ziede, participaron en el primer operativo de 2022.
El sociólogo, respalda el estado de excepción en la zona y adelanta las tratativas con autoridades extranjeras que emprenderá para abordar el conflicto.
El gobernador de la región de Antofagasta, Ricardo Díaz Cortés, emitió un video en el que advierte que el corte anunciado para este viernes será por las próximas 24 horas.
Las temáticas a revisar eran sobre crisis climática, bienes comunes naturales, principios ambientales, gestión de residuos, construcción en armonía con la vida, biodiversidad, derechos de los animales
Fue a principios de 2020, justo cuando se decretaba la pandemia del Covid-19 cuando las empresas chilenas empezaron un fuerte proceso de acumulación de caja.
Un informe elaborado por el Departamento de Estudios del Servicio Nacional de Aduanas reveló que el intercambio comercial entre Chile y China aumentó un 18% en enero-febrero de este año, en comparac