El gremio que reúne a las empresas de la gran minería de Chile dio a conocer sus propuestas para la nueva carta magna, enfatizando su disposición al diálogo.
El gremio que reúne a las empresas de la gran minería de Chile dio a conocer sus propuestas para la nueva carta magna, enfatizando su disposición al diálogo.
Llamaron a conocer los avances de la industria, el papel que tendrá ante el cambio climático y a considerar normas que permitan seguir aportando desarrollo y sustentabilidad del país.
americaeconomia online - Viernes, 31 de Diciembre de 2021
El INE informó que el país sumó 485.716 toneladas en el undécimo mes. Hasta noviembre, la producción acumula una caída de un 2% a 5,18 millones de toneladas.
El proyecto busca dar a conocer los beneficios del uso de la energía de la tierra para mejorar la calidad de vida, junto con disminuir los índices de pobreza energética.
Gremios productivos, organismos públicos y privados coinciden en que la región debe aumentar esfuerzos para reactivación económica y el diálogo con nuevas autoridades será clave.
El Diario de Atacama - Domingo, 2 de Enero de 2022
En fallo dividido, los ministros rechazaron el recurso que buscaba invalidar en su totalidad la evaluación ambiental de la iniciativa minera que operará en la comuna de Chañaral.
La instancia estimó que, “no es posible observar condiciones de operación del proyecto bajo las cuales se pueda advertir que la afectación al sistema Lagunillas va a detenerse”.
Tras el anuncio respecto al Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos para la zona, los gobernadores de ambas regiones oficiaron al ministro a dejar sin efecto lo resuelto.