El CPLT identificó que 34 integrantes de las planas ejecutivas de distintas empresas públicas habrían recibido retribuciones por “asignaciones especiales”.
Carmen Gloria Cerda, directora Comercial de ProChile en Ecuador: “Contamos con una serie de herramientas, contactos y apoyo para facilitar su proceso de instalación en Ecuador”.
Primera jornada, que se llevará a cabo el próximo 3 de junio, se orientará al análisis de la situación del mercado del cobre y la ejecucíon de los proyectos mineros.
El proyecto considera una capacidad instalada de 227,4 MW, además de una subestación elevadora y una línea de transmisión, de 220 kV, de 9,2 kilómetros de extensión.
El Mercurio de Valparaíso - Viernes, 29 de Mayo de 2020
Recurrentes precisaron que no se han cumplido exigencias solicitadas. Directora de la Federación Nacional de Enfermeras y Enfermeros: "Un brote en el cordón industrial sería catastrófico”.
Las declaraciones del parlamentario por el distrito 6 se afirman en que, pese al fallo de la Corte Suprema el año pasado, en la bahía de Quintero siguen sufriendo “varios varamientos de carbón y alert
Estrella de Valparaíso - Viernes, 29 de Mayo de 2020
Transcurrido un año de recurso legal, los episodios de contaminación no han cesado. Greenpeace denuncia un "desacato del Estado". Alcalde pidió destinar $1.300 millones a la emergencia.
La Corte Suprema que estableció un actuar negligente en contra de los habitantes de las zonas de sacrificio, por los eventos de contaminación masivas durante 2018.
Casa de estudios reportó que además se habilitarán ocho nuevos boxes de urgencia gracias a una donación de $490 millones realizada por la Fundación Luksic.
Inicialmente, este vehículo estará operativo como laboratorio móvil por dos meses, y se espera tomar entre 40 y 60 muestras diarias, lo que será coordinado por los equipos locales de salud.
El Mercurio de Calama - Viernes, 29 de Mayo de 2020
Se espera la llegada de insumos desde Antofagasta para habilitar más camas UCI. Seremi de Salud anunció la instalación de una aduana sanitaria para intentar frenar los contagios de COVID-19.
Estrella de Tocopilla - Viernes, 29 de Mayo de 2020
Alcalde presentó la inquietud, porque muchos de ellos quieren volver a la "normalidad". Gobierno reporta cinco nuevos casos de Covid-19 en la provincia.
A través de un video, el Coordinador de la Unidad de Medio Ambiente del Consejo de Pueblos Atacameños, Francisco Mondaca, explica el trabajo del equipo profesional.