El trabajo también llama a redireccionar los esfuerzos de investigación hacia amenazas que continúan afectando a este félido endémico de Chile y Argentina, el más pequeño de Sudamérica.
El Mercurio de Santiago - Martes, 7 de Octubre de 2025
La industria plantea que se deben reformular los diseños de los contratos que se liciten en el futuro, resolviendo anticipadamente temas como permisos y expropiaciones de terrenos.
El informe de la consultora Quanta Technology advirtió falta de mantenimiento, ausencia de pruebas clave y deficiencias en la preparación ante emergencias.
Reporte realizado por la consultora estadounidense Quanta Technology examinó las instalaciones y sistemas de control de la empresa de transmisión eléctrica para definir su eventual rol en la crisis.
El objetivo de la iniciativa es almacenar energía en momentos de alta generación renovable para liberarla cuando el Coordinador Eléctrico Nacional lo requiriera.
Trabajo fue encargado a Quanta Technology, cuyos resultados fueron enviados a la SEC, solicitándose a la empresa solicitó un plan de acción correctivo.
El organismo indicó que "hemos recibido una serie de observaciones por parte de empresas coordinadas, las que fueron revisadas y ponderadas en su mérito".
Si bien el 26 de septiembre el Coordinador Eléctrico dio luces del informe elaborado por Quanta Technology, ahora el documento se hizo público, revelando una serie de falencias.
El levantamiento que se realizó a los asistentes del seminario Voces con Energía también identificó a los cuellos de botella regulatorios y los retrasos en infraestructura como amenazas clave.
Colbún celebró la novena edición de su seminario anual “Voces con Energía”, instancia que convocó a representantes de toda la industria energética nacional.
El gasto máximo en horarios y las horas extras para trabajadores en el Estado también se reducen de cara al próximo año, según el proyecto del Gobierno.
Levemente por encima del cierre del 2024, para agosto de este año el Fondo de Estabilización Económica y Social (FEES) acumula recursos por US$3.863,29 millones.
El comienzo de la semana cerró con el metal rojo cerrando en US$4,812 la libra. El alza estaría siendo afectada por las restricciones de la oferta del cobre.