Diario Financiero - Martes, 30 de Septiembre de 2025
Tras esta revisión, el organismo instruyó a la transmisora enviar un cronograma con un plan de acción detallado -a más tardar el 10 de octubre- que permita corregir los problemas.
La Comisión de Evaluación Ambiental de Antofagasta dio luz verde al proyecto Laguna Seca que BHP impulsa en Escondida, una inversión de más de US$ 2.300 millones.
nuevaminería online - Lunes, 29 de Septiembre de 2025
Especialistas de seis países debatirán en Santiago cómo acelerar la interconexión de redes eléctricas en Latinoamérica, un paso clave para aprovechar el potencial renovable de la región.
radio.uchile online - Lunes, 29 de Septiembre de 2025
El Plan para el sector de los Recursos Hídricos da un paso decisivo con el inicio de la elaboración de los primeros indicadores de seguridad hídrica a nivel de cuenca del país.
Diario Financiero - Martes, 30 de Septiembre de 2025
Un examen a los permisos ambientales por parte de la autoridad puede afectar el acuerdo con Codelco y la tramitación de su proyecto estrella, Salar Futuro.
El Mercurio de Santiago - Martes, 30 de Septiembre de 2025
Tanto la Abif como BancoEstado manifestaron que los plazos estipulados para la entrada en vigencia del marco normativo son demasiado estrechos para la poca claridad que hay en ciertas áreas.
Diario Financiero - Martes, 30 de Septiembre de 2025
Tras esta revisión, el organismo instruyó a la transmisora enviar un cronograma con un plan de acción detallado -a más tardar el 10 de octubre- que permita corregir los problemas.
electromineria.cl - Lunes, 29 de Septiembre de 2025
El gremio envió una carta al Coordinador, en que advierte debilidades metodológicas para el cálculo para determinar las compensaciones por el masivo corte de luz de febrero.
El proyecto contempla una capacidad de 228 MW de potencia y 912 MWh de almacenamiento, lo que permitirá inyectar energía renovable al SEN y fortalecer su seguridad y flexibilidad.
Más de 500 líderes del sector energético y empresarial se reunieron en la novena edición del “Voces con Energía” para analizar los avances, desafíos y próximos pasos del sistema eléctrico.
De acuerdo al Informe de Recursos Humanos de la Dipres, la totalidad del aumento se debe a la puesta en marcha de los Servicios Locales de la Educación (SLE) y al área de la salud.