Diario Financiero - Miércoles, 3 de Septiembre de 2025
Según Cochilco, en términos de precio se habría llegado a un punto de inflexión en junio y en 2026 el valor del carbonato subiría a US$ 10.327 por tonelada.
La innovación, desarrollada por SunSolution y Reduze, con cofinanciamiento de Corfo y Lipigas, marca un avance relevante hacia la descarbonización de la industria minera.
Brechas y oportunidades de la zona en materia de infraestructura y sostenibilidad territorial fueron analizados por autoridades regionales y representantes del mundo público y privado.
El sondeo sobre minería también muestra que el 36% de ellos estima que la principal ventaja es que permite a Chile mantener el liderazgo en la industria mundial del litio.
Diario Financiero - Miércoles, 3 de Septiembre de 2025
Pese al mayor avance en materia medioambiental de su proyecto Carina, la canadiense sigue apostando a que entrará antes en producción en la Región del Biobío.
Chile podría perder hasta el 50% de su disponibilidad de agua continental en el norte y centro hacia 2060, afectando sectores que representan más del 60% del PIB nacional.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 3 de Septiembre de 2025
Diputados RN y UDI piden que el crecimiento del desembolso no supere el 2% en el Presupuesto. Autoridad coincidió en que “estamos en una situación compleja en materia fiscal”.
En entrevista con Pulso, el nuevo Ministro de Hacienda desestimó que dicho factor tenga una mayor incidencia en la compleja situación que vive hoy el mercado laboral en el país.
Diario Financiero - Miércoles, 3 de Septiembre de 2025
Los especialistas justificaron sus cálculos para el crecimiento de largo plazo, que se revisó de 2,2% a 2,6% para 2026, pero se mantuvo en 2,1% para el próximo quinquenio.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 3 de Septiembre de 2025
La ley comenzó una etapa clave con la entrada en vigencia del alza en la Pensión Garantizada Universal, pero tiene pendientes desafíos institucionales y regulatorios fundamentales.