El último estudio realizado por el Coordinador Eléctrico Nacional sobre la seguridad del abastecimiento, descartó riesgos para el suministro de energía en el país.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 13 de Junio de 2025
El déficit de infraestructura peruana llega a US$ 160.000 millones, que intentan subsanar con al menos cinco mecanismos para financiar el desarrollo de obras.
La gestión, que se enmarca en el Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío, busca acelerar los procesos de permisos sectoriales de proyectos que mantienen nudos críticos en la zona.
Un estudio liderado por la UC y Patagonia Sostenible, con apoyo de Corfo y el Ministerio de Energía, propone soluciones concretas para diversificar la matriz energética de Aysén.
El Austral de La Araucanía - Viernes, 13 de Junio de 2025
La eléctrica ha fortalecido sus brigadas técnicas y los canales de atención con el fin de responder con la mayor rapidez ante eventuales interrupciones del suministro eléctrico.
En un encuentro con autoridades y expertos, la empresa presentó un estudio que advierte una disminución del 12% en la disponibilidad hídrica hacia 2060.
El Mercurio de Valparaíso - Viernes, 13 de Junio de 2025
Villa Alemana y Colliguay recibieron más de 60 milímetros de carga pluvial. No obstante, la Región sorteó con éxito la primera gran precipitación del año.
Más de 1.200 clientes permanecieron sin suministro eléctrico tras las primeras lluvias y vientos del temporal, que continuará intensificándose durante el fin de semana.
El Diario de Atacama - Viernes, 13 de Junio de 2025
Fue 3 votos en contra, entre los que estaba el del senador Rafael Prohens, quien explicó su sufragio. Pilar de financiamiento propuesto por el Gobierno también fue rechazado.
En un estudio publicado en Cell Reports Sustainability, investigadores realizaron el análisis más completo hasta la fecha sobre la oferta y la demanda de litio en China, Europa y EEUU.
El último estudio realizado por el Coordinador Eléctrico Nacional sobre la seguridad del abastecimiento, descartó riesgos para el suministro de energía en el país.
eldiariodesantiago.cl - Jueves, 12 de Junio de 2025
Pese a que el sistema frontal traerá un alivio en la disponibilidad de agua y la capacidad de generación hidroeléctrica, los embalses aún exhiben niveles bajos.
La compañía anunció que entró en operación comercial “BESS Capricornio”, esto tras recibir la autorización por parte del Coordinador Eléctrico Nacional.
El Servicio de Evaluación Ambiental recibió la declaración del proyecto Valle de las Estrellas, que podría ser comentado por la comunidad si se solicita el Proceso de Participación Ciudadana.
Elaborado con residuos del proceso de pirólisis de neumáticos ha demostrado una capacidad de retención de hasta un 90% para metales pesados como plomo, cobre y cadmio.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 13 de Junio de 2025
Desde Andes Iron, titular de la iniciativa minera, piden “poner fin a los intentos por dilatar el avance del proyecto Dominga” y califican la estrategia del SEA de “obstruccionista”.
Pese a las distintas velocidades de las que dan cuenta las cifras de Aduanas, el gigante asiático sigue firme a la cabeza del ranking de los socios comerciales de Chile.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 13 de Junio de 2025
La entidad sostiene que no se ha cubierto adecuadamente el riesgo de una recaudación insuficiente para financiar sus beneficios, ni de los nuevos compromisos de deuda que asume el Estado con los cotiz
El Mercurio de Santiago - Viernes, 13 de Junio de 2025
El republicano apuntó que no le importaría que la Fed aumentara los tipos de interés si hubiera una subida de inflación, pero aseguró que los precios están bajando.