A diciembre de 2024, Chile contaba con 75 proyectos de H2V en desarrollo, pero enfrenta retos en concreción de inversiones y generación de demanda, según un estudio de la UAI y H2 Chile.
Expertos advierten que el sistema arrastra una deuda multimillonaria, problemas de transmisión y rezagos en infraestructura que presionan el costo de la energía.
Valor del kW/h en la capital regional será de $250, aunque se anticipa una rebaja de -4% en julio. Estudio de Fundación Energía para Todos: en Los Lagos la tarifa es de $263, con alza de 48%.
La apertura de estos nuevos programas académicos, se suman a Derecho y Administración Pública para el 2026, reafirman el compromiso de la UAysén con la formación de profesionales.
Una valiosa herramienta que abre una nueva alternativa para enfrentar la crisis hídrica que vive el país ya está a disposición pública de manera gratuita.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 4 de Junio de 2025
¿Puede este conflicto afectar el diálogo comercial con Washington? “No corresponde especular sobre medidas o posibles impactos que no han ocurrido”, responde el Ministerio de RR.EE.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 4 de Junio de 2025
El Presidente Boric afirmó que no pretende contentar “a los grandes empresarios”, en respuesta a las quejas por la ausencia de medidas concretas en la Cuenta Pública.
Esta propuesta es bien recibida por los economistas, ya que hace tiempo se viene señalando que el actual esquema de subsidios no estaba cumpliendo los objetivos.
Según las nuevas cifras que consolida el Banco Central sobre el mercado de capitales, los activos de los fondos de pensiones llegaron a 60,31% del PIB al cierre del primer trimestre.