En su carta a los accionistas, Hernán Rodríguez recordó el término anticipado a Bombeo Paposo y reiteró su propuesta de reforma en tres frentes regulatorios. (Junta de Accionistas 2025)
Generadora pagará patente comercial en Mulchén, convirtiéndose en una de las primeras empresas del rubro que acuerda este tributo a través de un compromiso ambiental voluntario.
El Austral de La Araucanía - Miércoles, 9 de Abril de 2025
Figura clave del equipo de políticas de Zero Waste Europe, Janek Vahk, abordó problemática de gestión de residuos que afecta a distintas zonas del mundo.
Tras años de trayectoria en empresas del sector, la profesional liderará el equipo técnico de la compañía, en medio de nuevos desafíos para la expansión del sistema eléctrico del país.
Los jóvenes recibirán capacitación en el mantenimiento de plantas fotovoltaicas y eólicas, adquiriendo habilidades clave para insertarse en el sector energético.
La comunidad educativa de la Escuela Rural “Padre Alejandro Corcuera” de la comuna de Paillaco fue beneficiada con esta iniciativa de la empresa eléctrica.
La iniciativa busca mejorar la competitividad de las PYMES locales mediante capacitaciones, asesorías y financiamiento, permitiéndoles optimizar sus procesos.
El Mercurio de Calama - Miércoles, 9 de Abril de 2025
Presidente de Escondida, Alejandro Tapia, dijo que Chile necesita darle urgencia a la aprobación de proyectos para mantener su liderazgo y competitividad.
En María Elena, región de Antofagasta, ContourGlobal puso en marcha la planta solar fotovoltaica Quillagua con 221 MWp de capacidad instalada y 1.2 GWh de almacenamiento.
Quintero Energía anunció que las termoeléctricas Nueva Ventanas y Campiche seguirán operando más allá de 2025, a pesar de los compromisos previos de descarbonización.
Se busca conectar una nueva subestación eléctrica y una línea de transmisión, de 69 kV, al sistema eléctrico existente, para satisfacer un consumo de 6 MW en las instalaciones.
Brandon Judd es la carta para la representación de EEUU en Santiago. Los senadores le preguntaron ayer sobre su visión respecto del país en varias materias.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 9 de Abril de 2025
En la jornada de ayer, el dólar subió $11,2 para cerrar sus operaciones en torno a los $1.000, un factor que incidiría en los precios de productos importados.
La cita se desarrollará este jueves en Teatinos 120. Para dicha jornada también se convocó el comité para elaborar la estrategia de minerales críticos.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, analizó una nueva jornada en que los mercados se mueven al ritmo de los temores y señales de la guerra comercial.
La mirada de los principales ejecutivos de las mineras que operan en el país apuntó a profundizar la colaboración en la industria, pero a la vez imprimir sentido de urgencia para materializar inversio
Este sería el primer convenio con un país del Medio Oriente y del Golfo, y reduciría y eliminaría aranceles para alrededor de un 97% de los productos exportables chilenos.
El SII informó que en la primera semana del proceso ha recibido un total de 1.219.827 declaraciones de renta, lo que representa un 25% del total esperado para este año.
Por cinco días se extendió la gira de Estado que encabezó el Presidente Gabriel Boric a India, y los dos últimos los dedicaron a Bangalore, ciudad considerada polo de innovación y emprendimiento.