El Mercurio de Antofagasta - Viernes, 21 de Marzo de 2025
La inversión de Colbún fue de US$935 millones, y su tamaño iguala al terreno de Puente Alto. A la inauguración acudieron los ministros de Energía y Bienes Nacionales.
El Longino de Iquique - Viernes, 21 de Marzo de 2025
La comuna evaluó alternativas para implementar un parque solar comunitario, destacando su potencial para reducir la vulnerabilidad energética en sectores aislados.
Los Ministros del Primer Tribunal Ambiental verificaron el estado de ejecución de las medidas de reparación del daño ambiental en el sitio donde se ubicaba la ex Central Termoeléctrica “Iquique”.
El Centro Logístico de ZOFRI (CLZ) continúa expandiendo su impacto en la región, logrando la incorporación de 56 nuevas empresas que buscan optimizar sus operaciones logísticas.
ENGIE Energía Chile S.A fue obligado en agosto de 2024 a reparar el daño ambiental provocado en el sitio de propiedad de la Zona Franca de Iquique S.A.
Pese a esto, de acuerdo a la medición de Generación Empresarial, la gran mayoría de encuestados percibe que los directivos y líderes de su organización actúan éticamente.
Una operación no autorizada y un trabajador sin la expertiz necesaria fueron el inicio de una cadena de graves errores que desencadenaron en el mega apagón del 25 de febrero.
Tras entrega del informe a la SEC, el presidente del directorio del CEN, Juan Carlos Olmedo, entregó detalles sobre la cadena de errores que generaron el mega apagón.
El titular de Energía reconoció que "también tendremos que sacar las enseñanzas que correspondan sobre potenciales cambios a nuestra institucionalidad".
El exgerente de Empresas Eléctricas agregó que “no haber implementado el plan de defensa contra las contingencias extremas es algo que pareciera ser injustificable”.
Rodrigo Castillo señaló que el Coordinador Eléctrico Nacional debe explicar “por qué no tenían implementado el Plan de Defensa contra Contingencias Extremas”.
La Tercera Online - Miércoles, 19 de Marzo de 2025
El operador del sistema levantó a primera hora de este miércoles la limitación con que mantuvo programada la operación de la línea Nueva Maitencillo - Nueva Pan de Azúcar.
Ernesto Huber, director Ejecutivo del CEN, sostuvo que “el estudio corrobora la información que el Coordinador Eléctrico entregó sobre el origen de la falla durante los primeros días.
Cada año, por norma, las empresas generadoras y transmisoras de energía deben hacer dos tipos de pruebas para ensayar la recuperación del sistema en el menor tiempo posible.
Desde la Asociación de Clientes Eléctricos destacan que el costo total de la falla ocurrida el 25 de febrero va de 400 a 500 millones de dólares en pérdidas para el país.
El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) rechazó categóricamente las acusaciones de que habría protegido a las empresas de distribución eléctrica tras el apagón.
El Servicio rechaza categórica y tajantemente la afirmación hecha por una publicación periodística que acusa un supuesto trato preferencial a las empresas.
La Asociación de Mujeres en Energía (AME) celebró el Encuentro AME 2025, consolidándose como un espacio fundamental para impulsar la diversidad en la industria energética.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 21 de Marzo de 2025
En la región es superado por naciones como Costa Rica, México (ambas por primera vez entre los top 10 mundiales), Uruguay, Brasil y Argentina, entre otras.