Con la entrega del Estudio de Análisis de Falla correspondiente al blackout del 25 de febrero, comenzó oficialmente la investigación por parte del organismo fiscalizador.
Su objetivo es proveer, en menor tiempo, la demanda de las nuevas plantas de producción de diferente escala que se instalarán en el país en el mediano y largo plazo.
En el marco del inicio del año académico, la eléctrica acompañó a los alumnos de 3o y 4o medio de la especialidad de electricidad del liceo Luisa Rabanal Palma.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 20 de Marzo de 2025
Los senadores avanzaron en parte de sus artículos fundamentales, y destrabaron uno de los nudos críticos al aprobar la posibilidad de trámites paralelos en la norma.
Investigación de la Universidad del Desarrollo analizó la calidad del aire y la percepción de los habitantes de este sector sobre sus efectos en la salud. Estos son los resultados.
Según un estudio de Criteria y Acades, la mayoría reconoce que el agua es vital para los hogares y la actividad productiva, pero aún no se entiende su importancia para impulsar el crecimiento.
Los partidos de oposición optaron por restarse del acto aludiendo al protagonismo que tendrá la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, eventual presidenciable del PC.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 20 de Marzo de 2025
La política público-privada de protección a las faenas, que incluyó patrullajes, uso de blindados, de drones y de helicópteros, brindó seguridad a más de 135 campos de la región.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 20 de Marzo de 2025
También se apunta a Transelec por la “indisponibilidad de comunicaciones”, lo que habría sido un obstáculo durante el proceso de recuperación del servicio.
Con la entrega del Estudio de Análisis de Falla correspondiente al blackout del 25 de febrero, comenzó oficialmente la investigación por parte del organismo fiscalizador.
El director ejecutivo destacó que con este hito "cumplimos con la normativa y damos cuenta de nuestro compromiso con la transparencia y objetividad requeridas en este proceso".
Informe del CEN detalla fallas en la gestión y recuperación del suministro eléctrico, señalando omisiones en los protocolos y deficiencias en los sistemas de respaldo.
radioagricultura.cl - Miércoles, 19 de Marzo de 2025
La diputada Gazmuri anunció la recolección de firmas para establecer una Comisión Especial Investigadora por la presunta “protección” del Sernac a las distribuidoras eléctricas.
El Coordinador Eléctrico Nacional ingresó a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, el Estudio de Análisis de Falla por el evento del 25 de febrero.
El documento establece medidas concretas y auditorías técnicas urgentes destinadas a reforzar controles operativos críticos, tras identificar severas deficiencias.
Desde la Asociación de Clientes Eléctricos destacaron que el costo total de la falla ocurrida el 25 de febrero va de US$400 a US$500 millones en pérdidas para el país.
El Diario de Atacama - Jueves, 20 de Marzo de 2025
El Coordinador Eléctrico Nacional reveló que la falla que dejó a casi todo el país sin electricidad se produjo por responsabilidad de la firma ISA, que además recurrió a un funcionario que no tenía la
El presidente del CEN detalló que la intervención afectó una protección esencial, lo que generó la desconexión de un 25% de la demanda al sur de Coquimbo.
elzorronortino.cl - Miércoles, 19 de Marzo de 2025
En el reporte se indica que la falla se produjo “producto de la apertura intempestiva de ambos circuitos de la línea 2×500 kV Nueva Maitencillo – Nueva Pan de Azúcar (doble contingencia)”.
Este martes concluyó la fecha límite legal para que el Coordinador Nacional Eléctrico enviara a la SEC el análisis de fallas del evento que ocurrió el 25 de febrero.
El CEN remitió a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) el Estudio de Análisis de Falla (EAF) sobre el corte de suministro eléctrico.
El Coordinador Eléctrico Nacional remitió a la SEC, el Estudio de Análisis de Falla (EAF) del apagón que afectó a gran parte del país el martes 25 de febrero.
Según el informe, una serie de decisiones y omisiones por parte de ISA Interchile y Transelec fueron determinantes en la propagación y demora en la recuperación del servicio.
epicentrochile.com - Miércoles, 19 de Marzo de 2025
El informe señala una intervención no autorizada de Interchile como origen de la falla, además de identificar deficiencias en los mecanismos de mitigación y recuperación.
El presidente del CEN detalló que la intervención afectó una protección esencial, lo que generó la desconexión de un 25% de la demanda al sur de Coquimbo.
En el marco del severo megacorte de luz que afectó a miles de hogares en el país, el diputado Héctor Barría ha exigido la renuncia del director nacional del SERNAC.
CEN ingresó a la SEC el Estudio de Análisis de Falla por el corte de suministro eléctrico el pasado 25 de febrero. Dicho evento dejó sin electricidad a gran parte del país.
Documento enviado a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) detalla que la reconexión sin aviso de Interchile y fallas en mitigación agravaron la crisis.