El Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) informó que se ha recuperado el 90% de los consumos residenciales a las 00:00 horas de este miércoles, tras el megacorte iniciado el martes.
Coordinador entregó un nuevo balance pasadas las 07:00 horas, luego del megacorte del suministro eléctrico prácticamente a nivel nacional, donde Arica presenta un 24% de recuperación.
Prácticamente, todo Chile quedó a oscuras debido a un megacorte de energía eléctrica provocado por una falla en la red de generación de energía en el país, que funciona con base en al SEN.
La compañía generadora puso a disposición sus turbinas diésel de Central Huasco para abastecer de electricidad a las comunas de Huasco, Freirina, Vallenar y Alto del Carmen.
Tras el megacorte que tuvo el país, durante este martes, hubo zonas claves que sirvieron para el retorno del servicio y así retomar las operaciones en el Biobío, y a nivel nacional.
Según la autoridad regional, el corte masivo de luz vivido ayer “expuso las deficiencias estructurales del sistema eléctrico y la falta de coordinación entre las entidades responsables”.
Además, desde cerca de las 23:30 horas de este martes se logró la recuperación del 100% de los consumos desde la región de Valparaíso hasta la Isla de Chiloé.
El Consejo Directivo del organismo determinó la realización de estas acciones a las empresas involucradas en la operación de la infraestructura afectada por el inédito corte de luz.
El Consejo Directivo del organismo determinó la realización de estas acciones a las empresas involucradas en la operación de la infraestructura afectada por el inédito corte de luz.
Según la Asociación Gremial de Clientes Eléctricos, “el país demanda del sector eléctrico un suministro confiable por los altos precios que ya está pagando”.
La Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento, Acera A.G., expresó su solidaridad y preocupación por el apagón masivo del 25 de febrero,
nuevaminería online - Jueves, 27 de Febrero de 2025
“Desde Acera, hacemos un llamado a las autoridades y actores del sector a que este evento sea analizado con la relevancia que merece y con el rigor técnico necesario.
“Es fundamental que los órganos respectivos realicen una investigación exhaustiva para determinar causas y eventuales responsabilidades”, destacaron desde la entidad.
De acuerdo con el análisis efectuado por la Asociación Gremial de Clientes Eléctricos, una falla que deje al país sin electricidad no debió haberse producido.
nuevaminería online - Jueves, 27 de Febrero de 2025
De acuerdo con el análisis efectuado por la Asociación Gremial de Clientes Eléctricos, una falla que deje al país sin electricidad no debió haberse producido.
Camilo Charme, director ejecutivo de la entidad gremial, afirmó que esta instancia tiene que enfocarse en un análisis exhaustivo de lo ocurrido e identificar objetivamente las causas de la falla.
nuevaminería online - Jueves, 27 de Febrero de 2025
El proyecto HVDC Kimal-Lo Aguirre lo lidera el consorcio Conexión Energía, conformado en partes iguales por Transelec, ISA Interchile y Chile HVDC Transmission.
Diario Financiero - Viernes, 28 de Febrero de 2025
A días de ser calificados por la Agencia Nacional de Ciberseguridad, expertos y representantes de la industria advirtieron sobre la falta de preparación de algunas empresas ante la normativa.
La Tercera Online - Miércoles, 26 de Febrero de 2025
En reunión extraordinaria, el Consejo Directivo acordó la realización de auditorías a las instalaciones que originaron la falla, operadas por ISA Interchile.
“O alguien cortó dos líneas de transmisión (…) o alguien ‘metió mano’ en el sistema de mando y control, que es parte de la infraestructura crítica”, advirtió Brito.
El diputado Marco Antonio Sulantay (UDI) anunció una serie de acciones que permitan determinar las eventuales responsabilidades políticas o administrativas.
De acuerdo con el análisis efectuado por la Asociación Gremial de Clientes Eléctricos, una falla que deje al país sin electricidad no debió haberse producido.
La empresa ISA Interchile tiene 48 horas desde iniciado el evento para entregar un informe preliminar con las causas tras el corte, que se cumple durante la tarde de este jueves.
The Clinic online - Miércoles, 26 de Febrero de 2025
Un informe solicitado por el CEN detectó ciertas anomalías en las líneas de transmisión que habrían provocado el masivo corte de luz que ayer afectó a 14 regiones del país.
La exalcaldesa señaló que el Ejecutivo “ha bloqueado las inversiones en el ámbito eléctrico”, añadiendo que existe “una hostilidad permanente en contra de los privados”.
eldiariodesantiago.cl - Jueves, 27 de Febrero de 2025
La empresa ISA Interchile señaló que ya tenía el problema solucionado a los 44 minutos de ocurrido el apagón y que las autoridades no lograron levantar el servicio.
radioagricultura.cl - Miércoles, 26 de Febrero de 2025
En conversación con La Mañana de Agricultura, el exsubsecretario del Interior, Felipe Harboe, se refirió a la emergencia del corte de luz masivo que afectó al país.
radioimagina.cl - Miércoles, 26 de Febrero de 2025
Sin embargo, la parlamentaria señaló que la vinculación entre su fallecimiento y la falta de suministro eléctrico será analizado con "total detención".
el-vinotinto.cl - Miércoles, 26 de Febrero de 2025
Apagón masivo deja al 99% de Chile sin electricidad. Investigan causas, desde incendios forestales hasta sabotaje. Sigue la última hora y las medidas del gobierno.
el-vinotinto.cl - Miércoles, 26 de Febrero de 2025
El presidente del CEN ha expresado su preocupación por la demora inaceptable en la reposición del servicio eléctrico luego de un corte de luz que afectó a gran parte del país.