Generadoras responden a las críticas y plantean dudas sobre rol del Coordinador: “¿Qué pasó con la gestión de la falla por parte del mejor posicionado por la ley (para ello)?”
El Mercurio de Santiago - Jueves, 27 de Febrero de 2025
De acuerdo con los especialistas, hubo un “efecto dominó” que deja de manifiesto la fragilidad del sistema, la escasa eficiencia energética y la necesidad imperiosa de mejorar protocolos.
Desde la organización gremial advirtieron sobre una banda que suplanta empresas en la industria solar para cometer estafas, por lo que instaron a reforzar controles y verificación de clientes.
La iniciativa en Coquimbo busca mejorar la gestión energética con 200 MW de almacenamiento en baterías de ion-litio, permitiendo la reinyección de 1.000 MWh en horas de mayor demanda.
El titular de Energía dijo que fallaron activos de generación de las centrales Rapel (Enel) y Ventanas (Quintero Energía) y el sistema de coordinación eléctrica administrado por Transelec.
La Tercera Online - Miércoles, 26 de Febrero de 2025
“Colaboraremos con la investigación que corresponde a la indisponibilidad del servicio eléctrico que afectó al país y su plan de recuperación”, dijo la empresa en un comunicado.
El senador de Demócratas dijo que, tras el apagón que afectó a todo el país, es preciso reflexionar acerca de la necesidad de invertir en infraestructura.
Las operaciones se reactivaban inédita falla en la en la Línea de Transmisión Eléctrica a doble circuito, Nueva Maitencillo - Nueva Pan de Azúcar, entre Vallenar y Coquimbo.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 27 de Febrero de 2025
Usuarios libres, como mineras y el metro, representan 60% del consumo. Estiman entre 8 y 16 horas sin suministro, señala Javier Bustos, director ejecutivo de Acenor.
La Tercera Online - Miércoles, 26 de Febrero de 2025
Jorge Moreno, de la consultora eléctrica Inodú, explica que hay elementos del corte masivo de luz en 14 regiones del país que superan la falla en la línea operada por ISA Interchile.
El gremio hizo un llamado a fortalecer protocolos de contingencia para minimizar el impacto de estos hechos en la actividad económica y garantizar que el comercio pueda operar con mayor estabilidad.
“Personal de la empresa Aguas Antofagasta continúan monitoreando e inspeccionando en terreno los trabajos pertinentes y en coordinación con CGE y ENGIE monitoreando el funcionamiento de la Planta Desa
La sanción, se originó tras comprobarse que la empresa exigió pagos a residentes de Santa Bárbara que solicitaban suministro eléctrico, sin que esto tuviera un costo asociado.
Medios Regionales Cadena El Mercurio - Jueves, 27 de Febrero de 2025
CPC y gremio de transmisoras cuestionaron la inversión actual en el área y señalaron que las líneas "no dan abasto". Gobierno asegura que actuó con "rapidez".
Parlamentarios y parlamentarias se refieren a cómo ha continuado el funcionamiento de la red, desde el gran evento de 2010 hasta lo ocurrido durante esta semana.
Estrella de Concepción - Jueves, 27 de Febrero de 2025
El corte de luz dejó sin agua a vecinos de distintos sectores. Comercio y negocios pierden plata y productos tras apagón. 33 detenidos en toque de queda y Bomberos trabajó en ascensores.
El Austral de Osorno - Jueves, 27 de Febrero de 2025
Los servicios esenciales funcionaron bien; entre los perjudicados están los almacenes, restaurantes y bares. Seis personas fueron detenidas. Pérdidas de un 40% en comercio puertomontino.
En el sector acusan que los mayores problemas se registraron a causa de la refrigeración. Exigen compensaciones, fiscalización y sanciones. Gremio y Transportes analizan impacto.
El Presidente, que detesta los aerogeneradores, ha pausado los permisos federales y el arriendo para de este tipo de proyectos, poniendo en el limbo los planes de las empresas.
La candidata presidencial de Chile Vamos afirmó en X que "quienes hoy son gobierno y sus funcionarios han bloqueado las inversiones en el ámbito eléctrico por la permisología".
Generadoras responden a las críticas y plantean dudas sobre rol del Coordinador: “¿Qué pasó con la gestión de la falla por parte del mejor posicionado por la ley (para ello)?”
A la cita con el ministro de Energía concurrió el gerente general de la firma, Luis Llanos, y su equipo técnico, para detallar causas de la falla que hizo caer todo el sistema.
A la falla original en las instalaciones de Interchile le sucedieron errores en un sistema informático clave y dificultades para poner en marcha a las centrales eléctricas.
"Una vez que ocurre una falla, en forma inmediata, deben dejar habilitadas sus instalaciones para conectarse al sistema. 44 minutos es mucho", dijo Juan Carlos Olmedo.
Los montos se aplicarían a cada empresa, en caso que las investigaciones de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y el Coordinador así lo permitan.
Aunque se diferenció de José Antonio Kast y Johannes Kaiser durante las primeras horas de la emergencia respecto a las críticas más duras del manejo de La Moneda.
Cinco horas transcurrieron este martes desde que se registró el corte de luz hasta que La Moneda comunicó que recurriría al Estado de Excepción por catástrofe.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 27 de Febrero de 2025
En tanto, las comisiones de Minería y Energía y de Inteligencia también buscarán citar al titular de Energía, además de otras autoridades y a ISA Interchile.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 27 de Febrero de 2025
Operador instruyó auditorías a las comunicaciones que maneja Transelec, que no estuvieron disponibles, y al esquema de transmisión eléctrica que gestiona ISA Interchile.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 27 de Febrero de 2025
En tanto Camilo Charme, Director Ejecutivo de Generadoras de Chile y Javier Tapia, director ejecutivo de la Asociación de Transmisoras de Energía, entregaron su evaluación de la situación.
En punto de prensa, Juan Carlos Olmedo, presidente del Consejo Directivo del CEN, indicó a las empresas ISA Interchile y Transelec entre los posibles responsables.
En punto de prensa, Juan Carlos Olmedo, presidente del Consejo Directivo del CEN, indicó a las empresas ISA Interchile y Transelec entre los posibles responsables.
En punto de prensa, Juan Carlos Olmedo, presidente del Consejo Directivo del CEN, indicó a las empresas ISA Interchile y Transelec entre los posibles responsables.
En punto de prensa, Juan Carlos Olmedo, presidente del Consejo Directivo del CEN, indicó a las empresas ISA Interchile y Transelec entre los posibles responsables.
El Diario de Atacama - Jueves, 27 de Febrero de 2025
Desconocidos efectuaron el delito en horas de la noche del martes en Copiapó. Al empezar el día de ayer, aún quedaban 33 mil clientes sin suministro eléctrico.
Experto analizó el apagón que afectó a gran parte del territorio nacional, apuntando a mejorar los protocolos de reconexión y a robustecer el sistema eléctrico ante futuras contingencias.
elreporterodeiquique - Jueves, 27 de Febrero de 2025
La Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento, ACERA A.G., expresa su solidaridad y preocupación por el apagón masivo del 25 de febrero.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 27 de Febrero de 2025
“Los números hablan del buen posicionamiento que tiene Chile en los mercados internacionales”, dice Ignacio Fernández, director general de ProChile (Suplemento Innovación).