INNA, un proyecto de hidrógeno y amoníaco verde que la norteamericana pretende levantar en Antofagasta, vive un día crucial en su proceso de tramitación ambiental.
Terminal recibió embarque de baterías BESS, que forman parte de una alianza entre ATI y CEC-Solaguz y las que se encuentran ligadas a una planta fotovoltaica de la Región de Antofagasta.
Este hito, que le permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable, se enmarca en un esfuerzo sostenido de la compañía por cumplir su Estrategia de Descarbonización.
Fueron 75 los generadores de respaldo entregados durante el 2024 para garantizar la continuidad del suministro eléctrico en hogares de estos pacientes.
El Mercurio de Santiago - Martes, 25 de Febrero de 2025
“Hablar de que hay captación encubierta es un concepto para confundir”, contesta Matías Spagui, director sénior de Mercado Pago Chile, ante críticas del gremio bancario.
El megaproyecto de hidrógeno y amoniaco verde INNA, impulsado por AES Andes con una inversión de US$10.000 millones, enfrenta un punto crítico en su evaluación ambiental.
El parlamentario buscará que la instancia analice todos los detalles de la iniciativa de hidrógeno y amonio verde que AES Andes busca emplazar en Taltal.
La subsecretaria Claudia Sanhueza sostendrá reuniones con autoridades sauditas y se realizará por primera vez un comité conjunto de comercio e inversiones con Kenia.
El Mercurio de Santiago - Martes, 25 de Febrero de 2025
Parlamentarios de oposición son críticos respecto del desempeño de la directora de Presupuestos. El CFA lanzó el año pasado numerosas advertencias sobre el “desvío fiscal”.
El país retuvo en 2024 el cetro como el mayor productor mundial del metal rojo, elevando levemente su peso versus 2023. Pero está lejos del 30% que tenía hace 10 años.
El Mercurio de Santiago - Martes, 25 de Febrero de 2025
Según el economista Gabriela Clivio, si no fuera por los retiros de Hacienda desde el FEES, el déficit fiscal hubiera sido 3,5% del PIB, según sus cálculos.
El Mercurio de Santiago - Martes, 25 de Febrero de 2025
Tanto la Oficina del Representante del Comercio como el Departamento de Estado norteamericanos emiten informes periódicos. En los próximos meses viene una renovación.