El liderazgo de Sergio del Campo está en el centro de un conflicto que amenaza con separar aguas en la tradicional asociación gremial, que ya supera los 20 años de existencia.
La UE tendrá precios preferenciales en la compra de minerales como el litio, cobre y tierras raras de ratificarse en el Parlamento el Acuerdo de Modernización del Tratado.
El proyecto es parte de un programa global de ciencia e ingeniería que brinda a los estudiantes experiencia práctica en el diseño a través de carreras de vehículos a escala.
Minera San Pedro, en colaboración con el Centro Nacional de Pilotaje, inauguró ayer el proyecto piloto de hidrógeno verde (H2V) en su campamento minero, marcando un hito en la industria.
El conversatorio, realizado en el marco del del programa Energía + Mujeres, reunió a estudiantes de la provincia de Choapa para motivar la incorporación de talentos femeninos al sector.
Colombia y Brasil han comenzado a fortalecer sus lazos en el ámbito energético, explorando juntos nuevas oportunidades en transición energética y exploración de hidrocarburos.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 21 de Agosto de 2024
Mientras los sectores más cercanos al Gobierno esperan defender los objetivos originales del proyecto en tercer trámite, en las bancadas más intermedias dan cuenta de una pérdida de confianza.
Desde 2022, la Región de Coquimbo suma 9 iniciativas de generación energética que suman 1.010 MW de capacidad instalada y 1.118 millones de dólares de inversión.
Diario Financiero - Miércoles, 21 de Agosto de 2024
El Observatorio Económico y Social de la Universidad de la Frontera indicó que en gran parte de las distintas zonas la ocupación informal supera el 30%.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 21 de Agosto de 2024
Datos al año 2023 muestran que el número de conflictos terminados llegó a nivel nacional a 107, lo que implica un alza de 14%. Sin embargo, dicha cifra está bajo el peak registrado en el año 2019.
Diario Financiero - Miércoles, 21 de Agosto de 2024
Socio de la consultora multinacional afirmó que en Chile los sectores más avanzados en adopción de inteligencia artificial generativa son minería, banca, telecomunicaciones y retail.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 21 de Agosto de 2024
De visita en la zona sur del país, el Presidente afirmó que “en materia de seguridad se necesita dirección firme y convicción. Eso es lo que estamos haciendo como gobierno”.
A la visita del Mandatario se sumó el secretario ejecutivo de la instancia, Víctor Ramos. El Jefe de Estado estará en la región hasta el jueves y recorrerá seis comunas.
Opinión por Pedro Serrano R., Director Unidad de Arquitectura Extrema de la Universidad Técnica Federico Santa María. Presidente Fundación TERRAM para el desarrollo sustentable.