El Mercurio de Santiago - Jueves, 4 de Julio de 2024
Un aumento de la carga por emisiones de carbono afectará, especialmente, a algunos nombres. Y hay quienes advierten por efectos de largo plazo en la industria.
El Mercurio de Antofagasta - Jueves, 4 de Julio de 2024
El proyecto ingresado a evaluación ambiental, de 250 millones de dólares de inversión, se comenzaría a ejecutar en 2026 y entraría en operaciones en el 2027.
Durante el 1 y 2 de julio, la Comisaria Europea de Energía, Kadri Simson, visitó Chile con el objetivo de intercambiar visiones sobre temas de mutuo interés.
La Estrategia Nacional de Hidrógeno y su Plan de Acción 2023-2030 buscan incentivar la transferencia de conocimiento y contribuir al desarrollo de la industria de hidrógeno verde (H2V).
Con la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde impulsada por el Gobierno se estiman oportunidades de inversión por $475 mil millones de dólares en los próximos diez años.
En cuanto a la posibilidad de derogar la Ley de Estabilización de las Tarifas Eléctricas, Pardow señaló que el ajuste en las cuentas se haría de una sola vez, y no escalonado.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 4 de Julio de 2024
Desde el Senado plantearon que se trata de una cifra “conservadora” y pidieron ajustes para poder avanzar de manera más rápida en la tramitación del proyecto.
Según informó el Servicio de Vivienda y Urbanismo, en la región del Biobío ha habido un aumento significativo en la búsqueda por concretar una autonomía energética.
Senador Fidel Espinoza (PS) fue el único que, por ausencia, no otorgó su apoyo al proyecto de ley que en definitiva fue despachado el 15 de abril por el Congreso.
Iniciativa apoyará la construcción y explotación de dos parques eólicos marinos fijos, uno de ellos en la zona del Atlántico Sur, que se espera que tenga una capacidad de hasta 1.200 MW.
La instancia fue con el objetivo de revertir la decisión que dejó fuera a la comuna de las seis reconocidas, a nivel nacional, como zonas de transición para la aplicación de una rebaja.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 4 de Julio de 2024
La resiliencia es una de las tres dimensiones de la sostenibilidad, siendo la rentabilidad de este tipo de proyectos relevante (Publireportaje “Sostenibilidad y Negocios”, presentado por Acciona)
Aumento complica aún más a los distintos rubros del comercio, ya que además de asumir este valor, deberán afrontar el incremento del sueldo mínimo y la reducción de la jornada laboral.
Ministro de Hacienda planteó que el incremento tarifario aportaría hasta $ 95 mil millones en 2025. Reiteró que efecto de las alzas sobre la inflación no es permanente.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 4 de Julio de 2024
Afirma que, para reforzar los negocios con el extranjero, el país debe tener más tratados comerciales, mejor infraestructura logística y solucionar la “permisología” y seguridad.
El documento ya puede ser utilizado formalmente por las empresas y contiene lineamientos respecto a los plazos, el proceso de las investigaciones, entre otros.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 4 de Julio de 2024
Columna de opinión por Solange Berstein, Presidenta, Bernardita Piedrabuena, Vicepresidenta, Augusto Iglesias, Catherine Tornel y Beltrán De Ramón, Comisionados Consejo de la CMF.