El titular de Energía se refirió a los últimos proyectos que entrarán en operaciones en la zona y el reconocimiento a la generación territorial que otorgará un importante descuento en las cuentas.
La carrera de Ingeniería Civil en Energía de la Universidad Adolfo Ibáñez ha inaugurado su nuevo curso de pregrado, «Laboratorio de Energías Renovables».
Conversación con José Miguel Hernández, socio del Grupo Evans, experto en asesorías legales de proyectos relevantes en generación hidráulica, solar y de transmisión eléctrica.
La gerente de Energía de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi resultó electa para formar parte del directorio de la Asociación de Clientes Eléctricos No Regulados.
Diversos científicos aseguran que han llevado a una reducción sustancial de la contaminación por SO2, pero también pueden haber calentado el océano al reducir la cobertura de nubes.
Extremar los resguardos personales es una de las indicaciones por parte de las jefaturas regionales para evitar el peligro por proyección de 150 milímetros y vientos de hasta 70 kilómetros.
El Mercurio de Santiago - Martes, 4 de Junio de 2024
Aunque Chile Vamos evitó ligar el futuro de la reforma previsional con las discrepancias en torno al aborto, remarcaron que el proyecto solo es viable si está basado en sustento técnico.
Asociación ha logrado conseguir importantes ahorros para los clientes libres de Chile, según se detalla en la Memoria de ACENOR 2023, publicada recientemente.
La primera planta termosolar de Chile y sudamérica, ubicada en Maria Elena e inaugurada el 2021 lleva 1 año sin inyectar energía, la última vez que lo hizo fue en mayo de 2023.
La Corte IDH se instaló en la ciudad de Manaos por 3 días para continuar un ciclo de consultas sobre la responsabilidad de los Estados frente a la crisis climática.
Desde el sector privado resaltaron que las condiciones del deal “obedecen a las aspiraciones que tenían las partes que concurrieron para poder lograr este acuerdo”.
El Mercurio de Santiago - Martes, 4 de Junio de 2024
En mayo, el índice avanzó 1,22 unidades hasta alcanzar un nivel de 45,29 puntos. Sin embargo, el único sector que presenta niveles positivos de confianza es la minería
El presidente de la CPC valoró la apertura del ministro a recortar a 23% el gravamen a las utilidades, insistiendo en compensarla con una mayor tributación a los dividendos.
El Mercurio de Santiago - Martes, 4 de Junio de 2024
Previo a la pandemia, el cambio tecnológico estaba afectando el empleo. A ese proceso, que se ha intensificado, se sumó el efecto de la crisis sanitaria, y está el impacto del ajuste monetario.
El Mercurio de Santiago - Martes, 4 de Junio de 2024
Las críticas de la CPC y la oposición se suman al debate respecto de que la iniciativa requeriría primero una reforma constitucional. No obstante, el Ejecutivo tiene otra visión.