El Mercurio de Antofagasta - Viernes, 18 de Agosto de 2023
Solo en el primer semestre de este año, 130 estructuras eléctricas han resultado dañadas o destruidas en la región, dejando sin servicio a 135.770 hogares.
Cabe precisar, que el retiro de cables en desuso refuerza la seguridad de las personas y bienes públicos y privados, evitando algunos tipos de accidentes por instalaciones en mal estado.
El proyecto de Investigación y Desarrollo cuenta con una inversión total de R$ 50 millones de Shell Brasil, con recursos de la cláusula RD&I de la ANP.
Empresa salió al paso de las afirmaciones de la filial controlada por capitales italianos, que mediante una carta enviada al Coordinador Eléctrico acusó una supuesta manipulación de precios.
El Tercer Tribunal Ambiental -con asiento en la ciudad de Valdivia- frenó en seco el proyecto que pretende instalar una central hidroeléctrica en el río Cautín.
La seremi de Medio Ambiente participó en un taller ciudadano, donde recogieron aportes de vecinos para incorporarlos en las siguientes etapas de este plan de implementación.
La autoridad ambiental de la Tercera Región argumentó que “la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) no presenta los contenidos mínimos” requeridos para ser evaluada.
En un conversatorio realizado por SURA Investments, el expresidente del BC reiteró que dicha entidad se adelantó al señalar que pretendía llegar a un determinado nivel a fin de año.
A medida que las condiciones extremas se hacen más frecuentes, aumenta la amenaza para el crecimiento y la inflación, especialmente en los países pobres.