El Mercurio de Santiago - Martes, 15 de Agosto de 2023
De la mano del crecimiento del sector, gana terreno dar trazabilidad al consumo de energía. El año pasado, 177 firmas se certificaron, versus las 15 de 2020.
Gerente de Copelec, advirtió que el proyecto es demasiado amplio y complejo, lo que colisiona con el sentido de urgencia que exige la crisis de infraestructura que afecta a Ñuble.
Diario Financiero - Miércoles, 16 de Agosto de 2023
La información internacional sugiere que el empleo generado por este sector se concentra en las etapas de diseño, construcción, exportación y almacenamiento.
Junta de vecinos denunció a la SEC, que dictaminó que Coopelan cobró más de 22 millones por obras para distribución, en circunstancias que, por ley, debían ser asumidas por la compañía.
En el último congreso RENMAD se celebró el primer certamen de los premios RENMAD Awards Chile 2023, donde las protagonistas fueron mujeres de la industria del hidrógeno verde.
En una primera instancia, aportó con un vehículo tipo SUV para la inspección municipal y una van de pasajeros para el traslado de la comunidad a centros de salud.
Entidades desde Arica hasta La Araucanía denunciaron lo que sería un intento de usurpar atribuciones que la ley entrega las Juntas de Vigilancia y organizaciones de usuarios de agua.
Docente de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la PUCV lidera proyecto para reciclar los artefactos que tienen una vida útil de aproximadamente 20 años.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 16 de Agosto de 2023
Según datos del CAM de la CCS. La entidad explica que este incremento se debe a una mayor conflictividad derivada de un débil escenario económico del país.
Entre enero y julio 705 firmas han pedido su quiebra según el informe de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, registrando un alza del 15%.
Las minutas del último encuentro de política monetaria muestran que hubo acuerdo en que la magnitud del primer movimiento no imponía ninguna condición sobre los movimientos siguientes.
En Chile, el primer lugar del ranking de CEO lo ocupó Ricardo Ramos de SQM, seguido por Matías Videla de Cencosud, y Román Blanco del Banco Santander, en el tercer lugar.
Instrumento de planificación reforzó énfasis en la felicidad de las personas a través de un desarrollo sostenible, con foco en la innovación y la articulación con las universidades.