Una serie de aspectos a revisar en el proyecto sobre transición energética identificaron este miércoles diversos actores del sistema eléctrico nacional, en un seminario organizado por Transelec.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 20 de Julio de 2023
El costo del bono, que equivale a unos US$ 2.145 millones, está asociado a la reducción de gases de efecto invernadero y al aumento de mujeres que sean directoras de empresas.
La clasificadora también espera a un deterioro mayor a lo esperado por Hacienda en las cuentas fiscales. Ve nula variación del PIB este año, pero una recuperación de 2,4% el siguiente ejercicio.
A cuatro años del conflicto por El Campesino, la central Los Vientos ya está operando y el proyecto CEME1 tiene un 75% de avance con miras a funcionar en agosto de 2024.
Ilícito no es nuevo en la región, pues es la zona del país más afectada, ya que el año pasado registró 94 incidentes y el hurto de más de 65 kilómetros de cobre.
El Comité trabajó conjuntamente con InvestChile y diferentes actores público-privados lo que permitió construir un proceso de interés para toda la industria.
En el encuentro se abordarán las modificaciones al mecanismo de reasignación de ingresos tarifarios y la propuesta de fomento al almacenamiento de energía, contenidas en la propuesta.
Informe de conclusiones y recomendaciones a los responsables de las áreas de mar, energía e infraestructuras del gobierno portugués, en las que establecen las necesidades de desarrollo.
Carta por María Francisca Bello, Presidenta Comisión de Mujer y Equidad de Género de la Cámara y Diego Ibáñez Miembro de la Comisión de Trabajo de la Cámara.
La Región de Coquimbo continúa siendo una de las zonas más sustentables del país en términos energéticos, predominando la energía eólica y fotovoltaica.
A través de su desarrollo de energías renovables con Enel Green Power Chile, Enel Chile recibió la autorización oficial del Coordinador Eléctrico Nacional para iniciar la operación.
Hace más de un año se realiza un trabajo de alto impacto ante la escasez hídrica que afecta al país: tratar efluentes de la industria de la celulosa para poder utilizarlos en actividades de riego.