De acuerdo con estimaciones de la consultora Valgesta, liderada por Andrés Romero y Ramón Galaz, serían cerca de 600 mil los clientes que recibirían el beneficio.
Un nuevo revés vive el proyecto más antiguo de este tipo de energía renovable en Chiloé, el que aún no ve la luz para materializarse en Mar Brava, Ancud. SMA explicó su determinación.
Desde la entidad gremial destacaron que la iniciativa responde a la necesidad de complementar la energía renovable eólica y solar, para evitar que se pierda por la falta de transmisión.
Empresa Frontel trabajó en la reposición del servicio. Desde la firma y la municipalidad local llamaron a denunciar estos hechos, que afectan a la comunidad.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 3 de Junio de 2023
El cobro —que puede representar un sobrecosto de 33% por el consumo adicional al promedio del resto de los meses del año— sería suprimido de manera administrativa.
Iniciativa de la UACH tuvo como objetivo desarrollar una planta que fomente la electromovilidad marítima, el uso de combustibles alternativos y el control y disminución de las emisiones.
Iniciativa participativa impulsada por el Ministerio de Energía, es uno de los anuncios realizado por el Presidente, Gabriel Boric, en su Cuenta Pública 2023.
Esta iniciativa funcionará bajo la metodología de redes de aprendizaje, que incluye un acompañamiento técnico y moderación brindado por especialistas en el tema.
El Longino de Iquique - Domingo, 4 de Junio de 2023
Hasta Pozo Almonte llegaron los beneficios del Programa Con Buena Energía que busca impulsar la reducción del consumo energético en los hogares del Tamarugal.
Con gran éxito, Guacolda Energía realizó la ceremonia de cierre del “Programa de Apoyo al Fortalecimiento Productivo para Olivicultores de Huasco y Freirina”.
La OLADE y el Coordinador Eléctrico Nacional de Chile firmaron un Acuerdo de Cooperación Interinstitucional con el objetivo de fortalecer la cooperación.
Un informe realizado por la consultora WTW revela que hay una tendencia a la mejora en los índices ESG (medioambientales, sociales y gobernanza corporativa).
El Dr. Roberto Abdala, de la Universidad de Málaga, dictó dos charlas magistrales organizadas por la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad de Concepción.
Este lunes La Moneda debería trazar el camino para iniciar los diálogos transversales que prometió el Presidente Gabriel Boric el jueves pasado, en su discurso ante el Congreso Nacional.