Conexión Kimal-Lo Aguirre está tramitando la declaratoria de interés nacional, uno de los permisos relevantes de la iniciativa, que es requisito para ingresar a evaluación ambiental.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 12 de Mayo de 2023
La preocupación es que el mecanismo que se creó para devolver estos dineros no sea suficiente e impacte fuertemente a un segmento de clientes regulados.
En el marco de un webinar organizado por ACEN, el líder gremial señaló que “todos los clientes están sometidos a una regulación similar y aquí hay oportunidades”.
La autoridad, que visitó en O’Higgins una central solar de este tipo, puso énfasis en el potencial que tiene la región de desarrollar proyectos de generación de energías limpias.
Las instalaciones solares y eólicas en el gigante asiático alcanzan récords en el primer trimestre, y están acelerando las aprobaciones y la construcción de plantas de energía nuclear.
A Acolgen le preocupa que la discusión sobre tarifas tiene “secuestrada la agenda”. Tras 9 meses no se sabe cuál es el plan del Gobierno para la transición energética.
Gobierno de Uruguay procura posicionar al país como uno de los proveedores de hidrógeno verde de Europa, en el marco de la década de transformación de su matriz energética.
Portos do Paraná y el Puerto de Rotterdam, en los Países Bajos, firmaron una sociedad para establecer el desarrollo de energías renovables en los puertos de Paranaguá y Antonina.
Diego Pardow visitó las oficinas de Google Chile, para iniciar un acercamiento con la empresa tecnológica y presentar el nuevo Sello de Excelencia Energética.
Se trata de la eliminación de la compensación tipo B del impuesto verde que no entrega las señales económicas adecuadas para el despliegue intensivo de ER.
El CEO de Andes Iron, Pedro Ducci, solicitó a la directora ejecutiva del SEA, Valentina Durán, notificar la resolución del Comité de Ministros del 18 de enero de 2023.
Si en abril los indicadores de riesgo país medidos en los CDS promediaron 105,7 puntos, ahora, en los primeros 11 días de mayo, el promedio es de 98,2 puntos.
Según informe de Deloitte, la recaudación fiscal bordea el 27% del PIB, al contabilizar todos los aportes a seguridad social, independientes de su el destino es un ente público o privado.
De acuerdo con el Banco Central, entre enero y marzo de 2023 salieron del país recursos por US$2.104 millones, mientras que en el mismo período del año pasado se expatriaron US$3.008 millones.
El ministro de Hacienda pidió que la tramitación de los proyectos claves logren cerrarse pronto para reducir la incertidumbre y dar respuestas a demandas que se posicionaron tras el estallido social.
Una vez aprobada la Ley Marco de Ciberseguridad, se requerirán especialistas en ciberseguridad en la nube, en aplicaciones y protección de información sensible, entre otros.
La colectividad concluyó su segunda jornada de trabajo en Casablanca, luego de obtener la mayoría de los escaños en el organismo que decidirá una eventual nueva Constitución.