El Mercurio de Santiago - Jueves, 30 de Marzo de 2023
Detalla, entre otras cosas, que la industria de generación de este “combustible del futuro” se compone de diferentes proyectos asociados a distintas tipologías.
El conflicto que desató un grupo de nueve empresas que buscan modificar la tarificación de las energías renovables parece estar lejos de tener un punto final.
A través de una carta firmada por su representante legal, compañía desistió del proyecto de inversión “Estimulación Hidráulica en pozos Jauke 6 y Jauke Sur x-1”, por un valor de tres millones de dólar
Nuevo criterio tiene por objetivo comprender que la industria de generación H2V se compone de proyectos asociados a distintas tipologías que forman la cadena de valor.
El objetivo de este trabajo mancomunado es incluir al hidrógeno verde en distintas regulaciones actuales y generar otras nuevas que aborden las especificidades de este sector energético.
El objetivo es proporcionar energía limpia a vehículos pesados de las zonas mineras del país y así lograr la meta de convertirse en uno de los tres principales exportadores de hidrógeno verde para 204
Como parte de su gira por Europa, el ministro Diego Pardow sostuvo un encuentro con representantes de empresas del sector energético, y visitó una fábrica de electrolizadores en Berlín.
Actualmente, la nómina de la empresa está integrada en más de un 40% por mujeres de distintos niveles corporativos, cifra que está en constante evolución.
Las asociaciones sin fines de lucro que tengan relación con las competencias del organismo deberán presentar su postulación hasta el 26 de abril de 2023.
Cerró una alianza con la municipalidad de General Lagos para operar un camión equipado con tecnología de desalinización que permite tratar 3 mil litros de agua con energía solar para hacerla potable.
Anfach denunció la escasez de control y fiscalización por parte del Servicio, como consecuencia del déficit que presentan actualmente en la dotación de personal y de la capacidad tecnológica.
La idea surgió ad portas de que hoy jueves venza el plazo para presentar las normativas, lo que ha tenido a los comisionados trabajando para lograr consensos.
A casi tres meses de su arribo, Marie Claude Plumer definió que el área de Sanción y Cumplimiento vuelve a ser una división, que junto a su par de Fiscalización serán los pilares de la nueva orgánica.
Pese al mejor escenario y expectativas de mayores lluvias para 2023, la entidad llamó a las autoridades a construir nuevas infraestructuras para crear reservas de agua potable.
“A través de sistemas conversores por módulos se pueden mezclar baterías de distintas capacidades y voltajes, incluso diferentes propiedades químicas”, explicó CEO de la firma.
Para el dirigente sindical es clave que las definiciones en el diálogo con el Gobierno consideren e incluyan los acuerdos y aspectos pactados el año pasado, como los apoyos económicos por el alza del
En los albores del segundo proceso constitucional ha tomado relevancia la discusión de los contenidos del nuevo texto. Jorge Jaraquemada Director ejecutivo Fundación Jaime Guzmán.