La capacidad instalada de fuentes limpias alcanzó 14.204 MW durante el segundo mes del año, representando un aumento de 1,1% respecto del mismo mes de 2022.
Los paneles fotovoltaicos necesitan 3 litros de agua por lavado para mantenerse limpios y rendir al máximo y como consecuencia, consumen miles de millones de litros de agua al año.
Los homologos de la cartera de energía se reunieron para avanzar en una colaboración para una transición energética justa de cara a los desafíos futuros.
La convocatoria está abierta a la participación de empresas y/o instituciones públicas o privadas, a través de proyectos de autoproducción o consumo en diversos ámbitos.
Después de un año de operación del proyecto, el gerente general de Alxar -la filial minera de la compañía-, está esperanzado en que podrán aumentar las reservas.
El gremio de las energías renovables 24/7 organizó este seminario para poner sobre la mesa las urgencias que el sector debe abordar para avanzar efectivamente.
Entidades abordaron los temas que se requieren en la industria para que las centrales CSP, pequeñas y medianas hidroeléctricas y geotermia logren una mayor penetración.
Expertos abordaron los temas urgentes que se requieren en la industria energética para que las energías renovables 24/7 pasen a ser protagonistas de la transición y no sólo “invitados”.
La reflexión inspiró el conversatorio “Mujer e Industria Energética”, realizado conjuntamente por World Energy WEC Chile y la Universidad Adolfo Ibáñez.
Michel Jorratt, exdirector del SII propone aumentar la tasa corporativa, eliminar la renta presunta y modificar las patentes municipales para aumentar la recaudación.
El resultado del mes se explicó, principalmente, por la disminución del grupo combustibles (-3,6%), que incidió -1,300 puntos porcentuales sobre la variación mensual del ICT general.
El plazo empezó a correr desde la aprobación del índice, por lo tanto, los comisionados tienen hasta el jueves 30 de marzo para ingresar sus propuestas.
Se está solicitando ampliar las estaciones de monitoreo con las que cuenta la comuna y que se paralicen algunas estaciones de producción de la empresa estatal.
El Mercurio de Santiago - Martes, 21 de Marzo de 2023
La iniciativa apunta a aprovechar la capacidad ociosa de las naves de carga en las costas del país, así como también generar mayores eficiencias en la industria.
A diferencia de años anteriores, y en contraste con los demás países sudamericanos, la transferencia de carga de los diez complejos estatales se mantiene en una incognita.