El Mercurio de Santiago - Viernes, 17 de Marzo de 2023
La decisión fue respaldada por los expertos, pero abogan por soluciones para enfrentar las causas que están originando la fragilidad del sistema eléctrico nacional.
La empresa estatal noruega busca proyectos, renovables de preferencia, para acelerar el cumplimiento de llegar a la meta de 1.000 MW de potencia instalada a 2028.
El evento fue una gran oportunidad para discutir temas más relevantes para avanzar en el desarrollo de las energías renovables y, junto con eso, lograr la anhelada carbono neutralidad.
La sanción fue ratificada por la Corte de Apelaciones de Santiago, en el marco de distintos cortes de luz simultáneos provocados por el fenómeno climático denominado «río atmosférico».
Pese a una baja en diversos rubros, los sectores más importantes como hidrocarburos y alimentos, mostraron importantes alzas en el último mes del año pasado.
En La Junta se llevó a cabo la ceremonia de entrega de terreno a la empresa Sociedad Dual Service SPA, la que estará a cargo de realizar las obras del proyecto.
Un 33% de avance registran diversos proyectos comunitarios que se realizan en la región, con el financiamiento de ENAP Magallanes, con ocho de los 24 proyectos 2022 ya finalizados.
Compañía confirmó que, gracias al proceso de recirculación, sólo requiere un mínimo volumen hídrico que se obtendrá del reciclaje de aguas domésticas tratadas.
Para su redacción se revisaron, sintetizaron y resumieron todos los pronunciamientos que ha hecho el máximo tribunal en materia constitucional y de protección de derechos de personas.
En un comunicado se detalló el avance de una de esas medidas, correspondiente a la publicación de un reporte trimestral de análisis razonado de las disconformidades.
Dentro de las propuestas formuladas en la instancia que lideró el Coordinador Eléctrico Nacional, del reporte de disconformidades del Mercado de Corto Plazo.
Si bien el 53% de la matrícula corresponde a mujeres en la educación superior, en el área de tecnología e ingeniería, las estudiantes no superan el 20%.
Según Paula Estévez, gerenta general de AmCham, desde la entrada en vigor del tratado, las exportaciones chilenas al mercado norteamericano han tenido un aumento total de un 294%.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 17 de Marzo de 2023
En la reunión, se dio cuenta del monitoreo realizado por las entidades integrantes a los focos de tensión financiera tras los sucesos observados en EE.UU. y Suiza.
Como expresidente, asegura quien encabezara el gobierno entre marzo de 2000 e igual mes de 2006, “no puedo callar ante algo que es tan grave para el país”.
En la presentación de los resultados de las sesiones de la Asamblea Popular Nacional y la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, Niu Qingbao entregó su visión sobre distintos temas vinculad