Informe de la UDD realiza el ejercicio de reemplazar los casi 0,5% del PIB que se espera recaudar con el tributo al patrimonio con alza de igual magnitud de la tasa corporativa.
El año 2023 partió con un fuerte incremento en la generación de energía eléctrica en la región de Ñuble, dado que, según el INE, en enero totalizó 67.887 MWh.
Tras una ardua labor llevada a cabo por personal de la distribuidora, durante toda la noche, se logró restablecer el suministro eléctrico en un 99% de los clientes afectados.
La empresa FDC de Chile adquirió los activos de la petrolera YPF en la zona, completando el proceso de toma de razón el año pasado. Desde entonces, no han tenido respuesta de ENAP.
“Parece que lo que se plantea es que no hay plata en Corfo y que el financiamiento debe hacerse a través del gobierno regional”, planteó Miguel Sierpe.
El taller organizado por la Asociación Chilena de Hidrógeno ha permitido identificar algunas aplicaciones para el desarrollo de proyectos de H2V en el país.
Seremi de Energía, Claudio Martínez Molina, puso énfasis en que la Eficiencia Energética (EE) es clave para impulsar la acción climática y la productividad del país.
Los finalistas podrán presentar sus soluciones en un Demo Day, donde se seleccionarán a él o los ganadores quienes tendrán la posibilidad de trabajar en conjunto con la empresa.
En la celebración del Día Internacional de la Eficiencia Energética, la autoridad destacó que “podemos ahorrar hasta un 20% del consumo en el hogar si aplicamos los tips de ahorro energético”.
En julio de 2021, la ingeniería de ejecución en procesos químicos hizo historia en la compañía al asumir un cargo que siempre había sido ejercido por hombres.
«Estamos haciendo un importante llamado a toda la ciudadanía a hacer un uso eficiente de los recursos», señaló la seremi de Energía de Coquimbo, María Castillo Rojas.
El Mercurio de Santiago - Martes, 7 de Marzo de 2023
Chile Vamos y la DC, sin embargo, advierten que en el Senado el Ejecutivo deberá abrirse a una negociación política para realizar cambios importantes al proyecto de ley.
En un video por la entrega de resultados financieros, el gerente general de la compañía, Eduardo Navarro, destacó la puesta en marcha del proyecto MAPA.