La determinación establece que, por construir su proyecto sin evaluación ambiental, la empresa no sólo debe ingresar las obras al SEIA sino que ser sancionada por el incumplimiento.
La Prensa de Talca - Domingo, 5 de Febrero de 2023
Los equipos, que cuentan con una autonomía de funcionamiento de seis horas y buscan mitigar los problemas producidos por la afectación de infraestructura eléctrica.
Un total de 320 personas inscritas y postuladas tuvo como resultado el nuevo reclutamiento que realizó el Servivio Nacional de Capacitación y Empleo Sence, Arica y Parinacota.
En la entrevista realizada al Ministro de Hacienda de Chile, Mario Marcel, un tema de interés en la conversación, fue conocer su visión respecto al litio.
El CEO para América Latina y el Caribe, Masahiro Inoue, contó que en los próximos años abrirán la oferta a los clientes de manera masiva, pues ahora está bajo testeo.
Las trabajadoras de Antofagasta y Mejillones dedicadas a diversos rubros con predominancia masculina se reunieron para compartir experiencias en el desempeño de sus trabajadores.
Personal de la Dirección Regional Arica Parinacota de la superintendencia de Electricidad y Combustibles, en compañía de la Seremi de Energía efectuó fiscalización de instalaciones.
El país registra casi 400 cuerpos de agua, algunos de los cuales enfrentan sequía, contaminación y superávit de 80%. Villarrica, Caburgua, Aculeo, Rapel y El Yeso son algunos ejemplos.
Columna por Ricardo Hurtubia, Académico de la Escuela de Arquitectura y el Departamento de Ingeniería de Transporte UC. Investigador Principal del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (Cedeus).
El Coordinador Eléctrico Nacional explicó que se produce una necesidad de "botar carga" cuando las líneas de transmisión tienen una capacidad limitada de operación bajo efectos de tan altas
El Servicio Nacional De Prevención y Respuesta Ante Desastres (Senapred) determinó Alerta Roja regional para Ñuble, y además el Gobierno decretó Estado de Catástrofe en vista de los simultáneos sinies
Transelec indicó ya están en coordinación con las empresas de distribución y con las autoridades correspondientes para adoptar las medidas que sean necesarias.
El Coordinador Eléctrico Nacional, en conjunto con Transelec y las distribuidoras de la región, anunciaron que se racionará la energía eléctrica en el Ñuble.
El funcionario adelanta los focos prioritarios para el servicio este año y revela que se han firmado más de 15 mil convenios de alivios fiscales para MiPymes.
Muchos de los proyectos de infraestructura de la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China están plagados de fallas de construcción, incluida una planta hidroeléctrica gigante en Ecuador.
Si en el proceso anterior el debate constitucional copó prácticamente toda la agenda del país y, por consiguiente, del sector privado, hoy la visión es distinta.
El mandatario dio cuenta en Chillán de la labor en terreno realizada tanto en Ñuble como Biobío, donde insistió en que están garantizados todos los recursos para el combate a las llamas.
Benedicto García dice que la iniciativa del Ejecutivo tiene una “inviabilidad técnico económica”, y cuestionó el costo anunciado de US$ 1.320 millones.