Último Estudio de Seguridad incorpora la indisponibilidad de descarga de carbón en el complejo Ventanas y la desconexión de las centrales Alfalfal II y Las Lajas.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 20 de Enero de 2023
Se trata de Statkraft y la iniciativa “Osorno”. Desde la empresa aseguraron que buscan evitar impactos en una zona de significación cultural para las comunidades aledañas.
Diego Pardow se refirió a la votación llevada a cabo por el Comité de Ministros y enfatizó en que este contenía problemas técnicos desde la perspectiva del impacto ambiental.
En el marco de un encuentro con el ministro de Energía, Diego Pardow, la entidad propuso incorporar al comercializador como agente articulador focalizado en los usuarios.
Durante la actividad se presentó al nuevo director ejecutivo del gremio, Marcos Kulka, quien destacó la importancia de que la industria “se desarrolle en colaboración y cercanía con su entorno”.
Se espera que iniciativa contribuya a optimizar infraestructura regional de H2V y genere condiciones para mejorar la sostenibilidad de los proyectos previstos para la zona de Antofagasta.
Carlos Aro, dirigente sindical de ENAP Magallanes, destacó la aprobación en la Cámara de Diputados del informe sobre irregularidades al interior de la estatal.
Alumno del Doctorado en Ingeniería de Sistemas Complejos de la UAI, fue elegido como ganador del concurso de proyecto de tesis en sector productivo de la ANID.
americaeconomia online - Jueves, 19 de Enero de 2023
Haddad aseguró que el proceso de integración implica inversión en infraestructura, acuerdos comerciales entre los países y el fortalecimiento del Mercosur.
Normativa perfecciona la obligación del Coordinador Eléctrico Nacional de contar con sistemas de información para el seguimiento y registro de trazabilidad de la energía eléctrica “verde”.
Indicaciones del gobierno, que fueron respaldadas por los diputados, tienen como fin aumentar las metas de generación de ERNC a un 60% anual y a 40% por bloques temporales.
El ministro de Energía, Diego Pardow, valoró este nuevo paso que dio la iniciativa que permite avanzar en el proceso de descarbonización de nuestro país.
KfW IPEX-Bank GmbH solicitó a la justicia oficiar a la CNE y a la superintendencia, para que informen si liquidación de la firma compromete o no la suficiencia de un sistema eléctrico.
Se consideran más de 3.200 procesos de inspecciones a ejecutar, entre los cuales se incluyen, por primera vez, 1.600 procesos de fiscalización remota y masiva.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 20 de Enero de 2023
Se espera que en un plazo de un mes se conozca el detalle de los fundamentos esgrimidos en el Comité de Ministros, los que eventualmente serán vistos por el Tribunal Ambiental.
En la actividad se analizaron los resultados de consultoría desarrollada por el PNUMA, que entre sus conclusiones definió que el país cuenta con bases para avanzar en su implementación.
Chile es el país con los mayores depósitos de litio del planeta y se calcula que el aporte a la recaudación fiscal durante el 2022 será del orden del 1,3% del PIB.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 20 de Enero de 2023
Una de cada tres personas asegura haber visto o experimentado homicidios, narcofunerales, secuestros, enfrentamientos con policías, y cierre de espacios públicos por grupos delictivos.