En la ocasión, se revisaron los desafíos de la industria ERNC y del almacenamiento, haciendo hincapié en que 2022 fue un año con cifras récord de generación renovable.
El Líder de San Antonio - Domingo, 8 de Enero de 2023
El proyecto se implementará por etapas y tiene un costo aproximado de 56 millones de dólares y una duración de 20 años con la posibilidad de extender su uso.
Instancia público-privada efectuará un análisis de las barreras regulatorias y, posteriormente, elaborará propuestas para promover el uso de la movilidad de cero emisiones en el país.
De acuerdo con el balance entregado por ANAC, la comercialización de modelos propulsados con tecnologías de cero y bajas emisiones alcanzó las 6.904 unidades.
El mayor grupo eléctrico local, controlado por la italiana Enel, está en avanzadas negociaciones para llegar al Mercado Urbano Tobalaba, que desarrolla Territoria.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 9 de Enero de 2023
Ministro de Hacienda manifestó que la fórmula contenida en la reforma previsional dista bastante de los esquemas propuestos por parlamentarios en la comisión de Constitución.
En paralelo, el presidente Boric y autoridades sectoriales se reunieron con ocho gremios para comprometer avances en ejes estratégicos este año como mayor conectividad y seguridad.
Fundación Terram destaca el cierre de termoeléctricas, los conflictos ambientales de proyectos renovables y los avances legislativos en materia energética.
Esta mañana, el alcalde de la comuna de La Higuera, Yerko Galleguillos, llegó hasta Teatinos 120 para entregar una carta dirigida al ministro de Hacienda, Mario Marcel.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 7 de Enero de 2023
Para comenzar el año con noticias positivas, resumimos aquí algunas noticias positivas sobre sostenibilidad publicadas en el medio El Tiempo de España.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 9 de Enero de 2023
El ministro Juan Carlos García, enfatiza que “si seguimos gestionando recursos hídricos en un modelo que asumía el recurso como infinito, no vamos a encontrar una solución adecuada”. (Revista Campo)
Ante los desafíos del sector portuario, gremio advierte como indispensable acortar la brecha en infraestructura como la de trenes de carga, y agilizar el sistema de aprobación ambiental.
Una encuesta realizada en conjunto por Amcham y el Instituto de Directores de Chile (IdDC) de EY, mostró la preocupación en torno a la seguridad informática que existe.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 7 de Enero de 2023
A nivel de mercado, sin embargo, se observa que la brecha se acrecienta en este rango etario, ya que solo 17% de las mujeres de 60 y más años tiene trabajo, versus el 40% de los hombres.