El Mercurio de Santiago - Viernes, 23 de Diciembre de 2022
El sector cuenta con una ambiciosa cartera en el marco de la transición energética, pero existen diferentes factores que podrían poner en riesgo su ejecución.
La Prensa Austral - Jueves, 22 de Diciembre de 2022
Concejal busca que se cumpla con el compromiso adquirido durante el desarrollo del proyecto de modernización y recuperación que tuvo esta céntrica arteria.
En la instancia, se dio cuenta del trabajo investigativo desarrollado y se proyectaron acciones para perseguir la ocurrencia de estos ilícitos en la zona norte del país.
ovejeronoticias.cl - Jueves, 22 de Diciembre de 2022
Los ejes del Plan fueron dados a conocer por el secretario de Estado, Diego Pardow, en la 5ta reunión del Comité Interministerial que sesionó, esta vez, en Punta Arenas.
El Banco Mundial aprobó un financiamiento de 1.000 millones de dólares a Colombia enfocado en acelerar la transición energética baja en carbono, y otros.
Revista Minería Chilena - Jueves, 22 de Diciembre de 2022
Especialistas del rubro explican los beneficios del uso de H2V en la economía y la comunidad, los desafíos que conlleva y la adopción de ERNC en los proyectos de las compañías mineras.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 23 de Diciembre de 2022
Especialistas solicitan que exista mayor transparencia en la toma decisiones en materia de evaluación de iniciativas y que estas se realicen bajo criterios técnicos.
Diario Financiero - Viernes, 23 de Diciembre de 2022
Según Capital Economics, la política monetaria nacional seguirá presionada, mientras que Oxford Economics advierte bajo crecimiento y alto costo de vida.
Según estudio realizado por la fintech Racional en las inversiones de sus usuarios, más del 80% de los que invierten en acciones pertenecen a generaciones jóvenes.
Diario Financiero - Viernes, 23 de Diciembre de 2022
Indicaciones apuntan a mejorar la eficiencia en el uso de los recursos fiscales, incentivar la economía circular y acortar los tiempos de respuesta del ministerio, entre otros puntos.
De forma tácita, las fuerzas firmantes del "Acuerdo por Chile" buscaron, al menos en la Cámara Alta, darle una tramitación rápida a su reforma constitucional.
En el marco de las acciones desplegadas a fin de combatir el crimen organizado, ambos países sellaron una alianza que permitirá la conformación de un único equipo investigativo.