El Mercurio de Santiago - Lunes, 28 de Noviembre de 2022
Advierten que retrasos e incumplimientos pone en riesgo el desarrollo de iniciativas millonarias que son fundamentales para la transición energética del país.
Pasadas las 19:00 horas de este domingo, dos de las cinco organizaciones de dueños de camiones que mantenían por séptimo día consecutivo el paro de transportistas a lo largo del país, llegaron a un ac
La Asociación consideró que el tributo a las emisiones debe orientarse a frenar unidades contaminantes y promover, a su vez, mayor presencia y desarrollo de energías renovables.
Con conocimiento técnico, diseñaron un sistema para utilizar los paneles fotovoltaicos en la producción de agua gourmet y sustentable. Ya venden más de 30.000 latas al mes.
El precio del material de la batería camina a una segunda caída semanal en China, mientras que las acciones de los proveedores de litio están perdiendo terreno.
Un suplemento de 300 millones de pesos aprobaron las autoridades regionales pata la electrificación de la localidad de Centinela, en la zona rural de Combarbalá.
Medios Regionales Cadena El Mercurio - Domingo, 27 de Noviembre de 2022
Potencias mundiales trabajan en energía de fusión igual a la del Sol, potencial fuente inagotable. Esta semana, China desarrolló el primer cortafuegos para entrar en contacto con este cuerpo.
Plan estratégico vigente de Redeia contempla un programa inversor de más de 200 millones de euros para impulsar iniciativas que permitan un crecimiento orgánico en Chile, Perú y Brasil.
La compañía reportó inversión de US$ 121 millones en la compra de planta para producir 20 mil toneladas de hidróxido de litio, el producto de litio que más se demandará a futuro.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 28 de Noviembre de 2022
Los altos costos de la calefacción y la electricidad llevan a algunos gerentes a anular las órdenes de volver a la oficina, y no todos los trabajadores están contentos.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 27 de Noviembre de 2022
Según cálculos de “El Mercurio”, casi un millón de personas vivirían fuera del brazo de la ley y la sociedad. Pero para otros, como Iván Poduje, más de 4 millones están en esta situación.
Cuando ya han pasado 84 semanas desde el triunfo del Rechazo en el plebiscito del 4 de septiembre y los distintos partidos políticos aún no logran un acuerdo para habilitar un nuevo proceso constituci
El Mercurio de Calama - Sábado, 26 de Noviembre de 2022
La central fotovoltaica de Generadora Metropolitana, que estará ubicada en María Elena, tendrá una capacidad instalada de 800 MW que se inyectarán en el SEN.
Recursos fueron interpuestos por ciudadanos contra decisiones de las autoridades que resolvieron solicitudes de revisión de RCA de dichos proyectos que están en ejecución.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 27 de Noviembre de 2022
Agrupaciones en paro propusieron reducción de 15%, de manera temporal, a la espera de un mecanismo eficiente de estabilización de precios, lo que fue rechazado por el Ejecutivo.
Diario Financiero - Lunes, 28 de Noviembre de 2022
Desde el CPI valoran iniciativas como el reajuste a los contratos y llaman al sector financiero a sumarse a los esfuerzos por sacar estas obras adelante.
El director del Servicio de Impuestos Internos, Hernán Frigolett, explica que este cambio responde a que “la organización industrial en Chile se ha complejizado”
Demanda de cobre aumentaría considerablemente en el marco de la transición energética mundial, lo que podría crear una escasez de cobre hacia el final de la década.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 28 de Noviembre de 2022
Enel Chile lideraría en alzas interanuales durante el último cuarto del año, mientras que SQM encabezaría en términos de utilidades, superando a Vapores.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 27 de Noviembre de 2022
Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, José Miguel Ahumada, indicó que anuncio también incluye revisión del Tratado de Libre Comercio entre Chile y el país norteamericano.
Diario Financiero - Lunes, 28 de Noviembre de 2022
El proyecto previsional crea nuevos actores privados y públicos que cambian la estructura del modelo, poniendo al Estado al centro de la administración.