Eliminación de señales de localización; una capacidad de transmisión rezagada tanto por falta de planificación y demora en su construcción, entre otras, estarían tras las complicaciones financieras qu
El Ministerio de Energía entregará el informe de los resultados de consumo reportados por las empresas y se conocerán los nombres de quiénes son los grandes consumidores.
Quien fundó Wom en Chile y luego llevó la marca a Colombia, analiza cómo el 5G podría ser un aliciente para crear una sociedad más digital a nivel local.
La generación eléctrica en septiembre de 2022 en la región, alcanzó 60.018 MWh, cifra superior en 6.792 MWh (12,8%) respecto a igual mes de 2021, según el INE.
Conversamos con Javier Dib, CEO de AES Andes, sobre su primer “Open Season” de hidrógeno verde en Chile con su proyecto Adelaida (Información Privilegiada).
El gobernador Jorge Filis se entrevistó ayer con altos ejecutivos del grupo BID para abordar el apoyo que el banco puede otorgar al desarrollo de esta industria.
revistaenergia.cl - Martes, 1 de Noviembre de 2022
Según el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo hay conversaciones para generar un Proyecto de Facilidad de financiamiento (FHV o Facility H2v Corfo), para el desarrollo de hidrógeno verde en Chile.
La eléctrica proveerá un suministro a la minera solo en base a energía renovable por 1.000 GWh anual, según el contrato, cuya vigencia se mantiene hasta el 2044.
revistaenergia.cl - Viernes, 28 de Octubre de 2022
Autoridades de gobierno proyectaron un escenario de sismo – tsunami de gran magnitud, en el marco del simulacro regional del borde costero, que se realizará el próximo jueves 10 de noviembre.
Diario Concepción - Martes, 1 de Noviembre de 2022
Si bien proceso alcanzó la meta de los seis mil cilindros en tres comunas, sus precursores acusan lentitud por parte del Ejecutivo en avanzar en la segunda etapa, que significa llegar a 34 comunas ant
Encuentro se efectuó en el marco de una nueva sesión de la Mesa de Robo de Cables, en la que distintos actores involucrados reportaron sus compromisos y acciones definidas en reuniones anteriores.
Acerca de la cadena de valor, transición energética, proyección mundial del hidrógeno verde, derivados y aplicaciones en el mundo y en Latinoamérica y el Caribe, fueron algunos de los temas abordados.
En esta infraestructura de desarrollo social los habitantes la comuna podrán realizar diversas actividades para fortalecer habilidades productivas, como talleres o capacitaciones entre otras.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 30 de Octubre de 2022
La construcción genera 800 mil empleos y aporta entre un 6% y un 7% del PIB de la economía. El gremio llamó a la banca a analizar la situación “caso a caso”.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 30 de Octubre de 2022
Vamos a poner en la mesa ciertas propuestas de política pública que se pueden conectar e incluir en la nueva Constitución”. Bernardo Larraín, Presidente de Pivotes.
Las modificaciones en las medidas de seguridad de las tarjetas han permitido que su clonación ya no sea la metodología predilecta para realizar fraudes bancarios.
Iniciativas como el proyecto Alba de AES Andes, buscan una alternativa para la reconversión a centrales termoeléctricas, a través del uso de sales solares fundidas.
De acuerdo a los datos de la consultora SPEC en base a la información del Coordinador Eléctrico Nacional, el indicador se sitúa en un 32% de generación de este tipo de tecnologías.
El Mercurio de Santiago - Martes, 1 de Noviembre de 2022
La multinacional danesa advierte de los problemas que existen para desarrollar proyectos y adelanta sus planes e intereses para impulsar el hidrógeno verde.
La actividad se realiza anualmente para evaluar tiempos de respuesta, equipamiento y los conocimientos que poseen los trabajadores de ENAP Magallanes de las distintas áreas que operan el terminal marí
La Moneda se definió que será la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, quien encabezará la delegación a la próxima Conferencia de la ONU sobre el cambio climático 2022 de noviembre.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 29 de Octubre de 2022
Pronóstico del Fondo Monetario Internacional pasó de una caída de 1% anunciada a inicios de este mes, a ver ahora una contracción de 1,3% el próximo año.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 31 de Octubre de 2022
La Sonami y el Consejo Minero coinciden en varios temas respecto a las modificaciones que presentó el Gobierno a la iniciativa para aumentar la carga tributaria.
El jueves, los representantes de las colectividades se volverán a reunir, pero desde la oposición ven con dificultad llegar a un consenso antes del 15 de noviembre, como algunos lo piden.
Los trabajadores subcontratos superan el millón actualmente en Chile, mientras que los que tienen un contrato de trabajo directo con la empresa donde trabajan superan los 5 millones.