El Mercurio de Santiago - Martes, 25 de Octubre de 2022
El director ejecutivo de Acenor, Javier Bustos, señala que los cobros complementarios pueden llegar a afectar seriamente a la inversión de distintos rubros.
La potencia instalada es de 11,42 MWp, y estará compuesta por 17.430 paneles fotovoltaicos bifaciales de 655 Wp o similares, en corriente continua, en condiciones de prueba estándar.
Ubicado a 5 kilómetros de Natales, el poblado busca sumarse al sistema eléctrico de la capital de Ultima Esperanza mediante la instalación de siete subestaciones y treinta empalmes.
Entre el 25 y el 28 de octubre tendrá lugar Bio Bio Energía 2022, el foro internacional referente para el sector energético en América Latina, que abordará las últimas tendencias.
H2 Latam Summit 2022 reunirá en Santiago a expertos de distintas latitudes y ámbitos disciplinarios, en torno a los desafíos de la industria del llamado energético del futuro.
Con la incorporación de las energías renovables a la matriz energética nacional aparecen nuevos desafíos que el Ministerio de Energía ha abordado en su Agenda de Energía 2022-2026.
El evento se realizará durante el 26, 27 y 28 de octubre, en formato online, lo que permitirá la participación de periodistas de todo el territorio nacional e incluso de otros países.
Según los investigadores, las baterías Li-O2 se encuentran entre los inventos más prometedores para la transición energética, debido a su alta densidad de energía teórica.
Asistentes conocieron cómo se mueve la industria en vías a la descarbonización, y a visualizar las nuevas tendencias en desarrollo de negocios y encadenamientos productivos.
El Mercurio de Santiago - Martes, 25 de Octubre de 2022
Carta por Rafael Loyola, Asoc. Pequeñas y Medianas Centrales Hidroeléctricas, Cristián Sepúlveda, Asoc. de Concentración Solar de Potencia, Carlos Jorquera, Consejo Geotérmico.
La necesidad de reordenar las prioridades en un escenario posplebiscito, de crisis económica y seguridad, ha tensionado a los partidos que sustentan la administración del Presidente Gabriel Boric.
En las llamadas Jornadas de Reflexión del máximo tribunal, los jueces propusieron una serie de materias para lo que será una nueva discusión constitucional.
El futuro energético de Chile requiere de una visión sistémica y de largo plazo y esto pasa por la Agenda y Prioridades Legislativas que tiene que fortalecer el desarrollo de la distribución y la tran
Acera, Apemec, ACSP y Acenor iniciarán las presentaciones en la instancia convocada por el ministerio de Energía, a raíz de la alarma en el sector por la situación de dos generadoras.
Por más de tres décadas, las unidades a carbón 12, 13, 14 y 15 del Complejo Térmico de Tocopilla (CTT) de la empresa Engie entregaron energía al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
La práctica consiste en utilizar la imagen pública, social, publicitaria y de marketing que tiene una empresa sobre su comportamiento ambiental y que no se condice con la realidad.
La ONG ambientalista Sachamama publicó este lunes su lista con los 100 latinos más comprometidos con la acción climática y cinco chilenos lograron aparecer en el grupo.
Mineras, fabricantes de autos eléctricos y productores de baterías de litio han asistido a encuentros con reparticiones públicas como Minería, Economía, Corfo y Subrei.
El Mercurio de Santiago - Martes, 25 de Octubre de 2022
Costo del plan para ayudar al sector bordearía los US$ 400 millones, monto que, según los especialistas, no sería alto si se considera lo que podría derivar para el Estado el abandono de proyectos.
El Mercurio de Santiago - Martes, 25 de Octubre de 2022
El temor de los inversionistas por la decisión del mandatario de asignar en altos cargos a sus aliados menos liberales provocó un desplome en el mercado bursátil.