De estos, se declararon en construcción 362, y 83,2% obtuvo una resolución favorable, especialmente en el sector de los Medios de Generación de Pequeña Escala (PMG y PMGD).
Programa de descarbonización de la UE lanzó un sello reconociendo el paso por el programa a proyectos sostenibles en Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia y México.
El que exista un recurso renovable, como es el viento, no lo es todo. También hay que pensar en un país que sea seguro para la inversión, con estabilidad política y solidez jurídica.
El equipo científico reveló que durante el ciclo de carga-descarga, el almacenamiento de litio no es uniforme, lo que podría afectar la capacidad de las baterías.
Pese a que el Jefe de Estado se ha replegado de la discusión pública en torno al destino del nuevo proceso constituyente, no ha estado indiferente a los avances de las tratativas que llevan adelante l
El Mercurio de Santiago - Jueves, 20 de Octubre de 2022
El senador Juan Ignacio Latorre (RD) dice que el mecanismo “es una línea roja. Si hay otros sectores que quieren una comisión mixta, eso más bien debería consultársele a la ciudadanía”.
Esto impacta positivamente en el desarrollo de medios de generación de pequeña escala (PMG y PMGD), destacó Marco Antonio Mancilla, Secretario Ejecutivo de la institución.
ovejeronoticias.cl - Miércoles, 19 de Octubre de 2022
En relación a las observaciones al proyecto eólico “Faro del Sur” por parte de la SEREMI del Medio Ambiente y otros servicios, la Agrupación Ecológica Patagónica declara.
El Ejecutivo redujo en casi medio punto de PIB la meta en régimen, la que será compensada con ahorros por el mejor cierre fiscal previsto para este año y las medidas pro crecimiento.
Una serie de propuestas para perfeccionar el registro de beneficiarios finales de empresas que impulsa el Gobierno realizaron la economista Jeannette von Wolfersdorff y el socio de AGPP abogados, Albe
Argumentos económicos, sociales y ambientales expusieron los representantes de BHP, AMSA y Candelaria su posición contraria al proyecto que modifica el royalty minero.
“Las reformas institucionales se deben articular con una cultura de responsabilidad social del agua que atienda su carácter de bien natural cada día más escaso” (Editorial).