El Mercurio de Santiago - Martes, 18 de Octubre de 2022
Ayer la italiana inauguró la central Azabache, la primera unidad híbrida a escala industrial en el país, con generación solar y eólica, ubicada en la comuna de Calama.
Se trata del proyecto Alba, el cual explora la posibilidad de reemplazar la actual generación a carbón de las unidades 1 y 2 de la Central Termoeléctrica Angamos.
El Mercurio de Santiago - Martes, 18 de Octubre de 2022
Las condiciones geológicas nacionales juegan a favor para usar esta energía que genera bajas emisiones de CO2. Pero aún hace falta “voluntad política”, dice un experto.
La Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (ACERA A.G.), entregó el boletín con la información estadística de la energía renovable correspondiente a septiembre.
Crónica de Chillán - Martes, 18 de Octubre de 2022
Ñuble posee más de 200 solicitudes de dotación energética realizados por industrias, lo que no se ha podido satisfacer por la escasa capacidad existente.
Preocupación existe entre las empresas de electricidad por los constantes y crecientes robos de toneladas de cables de cobre, desde las redes ubicadas en sectores rurales, las que este año, ya se acer
La oferta de autos sin emisiones contaminantes ha llevado a que las marcas apuesten por la electrificación como parte esencial de su desarrollo presente y futuro.
Tras la visita, María Luisa Ojeda destacó la importancia técnica de este trabajo en terreno de sus funcionarios, “porque viene a engrosar conocimientos útiles, indispensables y necesarios”.
El proyecto Azabache se emplaza junto a Valle de los Vientos, en la región de Antofagasta, donde el espacio disponible entre los aerogeneradores permitió ubicar una central solar.
El Plan de Gestión de neumáticos del sistema de gestión individual “Goodyear de Chile SAIC”, tendrá una vigencia de cinco años a partir del 20 de enero 2023.
Photio creó una pintura que combate el cambio climático al degradar gases de efecto invernadero y Rudanac Biotech, un proceso para descontaminar acero.
Fueron dos los temas que acapararon el almuerzo que realizó este lunes el ministro de Hacienda con legisladores oficialistas: la reforma tributaria y el proyecto de ley de Presupuestos.
Según planteó el dirigente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), la idea ya fue socializada con sus pares al interior del comité ejecutivo de la CPC.