HIF Chile y Enel Green Power consideraron algunas observaciones ambientales como "exigencias excepcionales" en iniciativa en Magallanes y optaron desistir de su tramitación ante el Servicio
HIF Chile y Enel Green Power cuestionaron "las observaciones de algunos organismos públicos", las cuales, aseguraron, "sobrepasan el estándar habitual".
El proyecto de almacenamiento de energía de batería de Salvador en el desierto de Atacama, en el norte de Chile, es uno de varios vinculados al desarrollo.
Los partidos siguen entrampados en las diferencias que los separan entre la definición de Estado social y democrático de derecho y la libertad para que exista provisión mixta en derechos sociales.
En el marco del proceso legislativo que llevó a la aprobación del proyecto de ley de almacenamiento, el gerente ejecutivo de ACSP, criticó criterios de las autoridades en la última licitación.
Los intentos de hackeos van en aumento exponencial. En el Congreso se tramita una ley que define infraestructura crítica de información, pero las empresas no pueden esperar.
A juicio de las organizaciones socio ambientales, el cierre de Tocopilla 15 constituye un hito histórico para Tocopilla, luego de décadas de manifestaciones.
elreporterodeiquique - Jueves, 6 de Octubre de 2022
La autoridad de EE.UU. recorrió el nuevo Centro de Despacho Nacional de Energía, ubicado en Pudahuel, y recibió de manos del presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan Carlos Olmedo.
La autoridad de EE.UU. recorrió el nuevo Centro de Despacho Nacional de Energía, junto al presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan Carlos Olmedo.
El Mercurio de Valparaíso - Viernes, 7 de Octubre de 2022
Proyecto del Ejecutivo fue aprobado en general en Comisión de Minería y Energía y ahora será discutido en sala. Surgen reacciones por inminente cierre.
Entre las principales medidas propuestas, se encuentran la incorporación de metas anuales en un nuevo decreto para lo que resta del período de gobierno.
Uno de los temas que se ha tomado el debate últimamente por la presentación del proyecto de ley de Presupuestos 2023 es la ejecución fiscal del gasto de capital.
A diferencia de lo que ocurrió hace unos años, actualmente existe un consenso transversal entre los actores del mercado laboral respecto a que se debe avanzar en una reducción de la jornada.