El Mercurio de Santiago - Sábado, 1 de Octubre de 2022
En la industria ven con preocupación lo informado por el proyecto María Elena Solar. Aunque desde el Gobierno aseguran que no existe ningún impacto para los clientes.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 1 de Octubre de 2022
Todos los rubros de producción industrial disminuyen en doce meses —minería, manufacturas y electricidad, gas y agua— y en el comercio, las ventas del retail, automotor y supermercados.
Las regiones del Biobío y Antofagasta fueron los escenarios de otro paso hacia la eliminación del carbón de la matriz energética como parte del Plan de Descarbonización.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 1 de Octubre de 2022
En su última entrevista en el cargo, el CEO de la compañía, Axel Leveque, delinea los focos de crecimiento de la sociedad y los desafíos que tendrá su sucesora.
El Mercurio de Calama - Lunes, 3 de Octubre de 2022
Son las primeras de un total de 420 que llegarán durante este año y el próximo, junto a ascensores, escaleras y otros equipos que requiere el proyecto.
La iniciativa tiene como objetivo satisfacer la necesidad constante y en aumento que presenta la demanda energética a nivel comunal, regional y nacional.
El trazado de la línea que se debe construir, se extiende entre las subestaciones eléctricas Lo Aguirre (existente) hasta Alto Melipilla (en construcción); y desde ésta hasta Rapel.
Los cortes de luz por la sustracción del metal siguen preocupando a las autoridades y a la comunidad, quienes han perdido su fuente laboral y electrodomésticos.
Entrevista con Julio Maturana, subsecretario de Energía, quien habló del plan de Estado que busca un trabajo participativo en materia de medioambiente.
Con cuatro fugas en una semana, todo apunta a un ataque intencional a las líneas de gas del mar Báltico, mientras los líderes del bloque preparan sus propias reservas para el invierno.
El Diario de Atacama - Domingo, 2 de Octubre de 2022
El 4, 5 y 6 de octubre se realizará la 4ta Feria Laboral Energía + Mujer, una iniciativa que busca vincular a las mujeres interesadas a la industria energética.
La instancia, creada por la empresa Uno.Cinco y que comenzará el 18 de octubre, tiene el objetivo de educar sobre el proceso y su relevancia para enfrentar la crisis climática.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 2 de Octubre de 2022
Conocido como ningún otro de sus pares, sus meses en el cargo han estado marcados por la controversia, en la semana en que el TPP11 se tomó la discusión.
María Elena Solar, en Pozo Almonte, informó que no podrá cancelar $ 2.700 millones y alertó que 25 generadoras mantienen deudas pendientes en el sistema.
María Elena Solar S.A. comunicó al Coordinador Eléctrico que no podrá cancelar $ 2.700 millones y propuso que se emplee su boleta de garantía para saldar esas deudas.
Operadora del parque Granja Solar, declaró que se encuentra en esta situación «por razones totalmente ajenas a la voluntad y fuera del control de María Elena Solar S.A.».
Informe del Coordinador Eléctrico indica que por la salida de la central Bocamina II se deberá recurrir a generación local adicional (diésel), durante las horas de mayores demandas.
La llegada de Antony Blinken a Santiago se dará en el marco de la gira sudamericana que también lo llevará a Colombia y Perú, donde participará en la Asamblea General de la OEA.
biobiochile online - Viernes, 30 de Septiembre de 2022
La presencia de la empresa en el territorio estuvo marcada por protestas en contra de episodios de contaminación en el borde costero y las concentraciones de mercurio y vanadio.
eldesconcierto.cl - Viernes, 30 de Septiembre de 2022
La coalición Chao Carbón hizo un llamado a poner fecha de cierre a otras 10 carboneras que aún no realizan un compromiso real de retiro de aquí al año 2030.
Benjamín Mac-Clure, ingeniero del Departamento de Regulación Económica de la CNE, adelantó que la Norma podría ser publicada en diciembre y entraría en vigor al finalizar marzo.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 3 de Octubre de 2022
Programa de Estimulación de Precipitaciones es desarrollado en la zona desde el año 200 por el Teniente y la Junta de Vigilancia Río Cachapoal Primera Sección.
Acción realizada ante del SEA se fundamenta en un análisis técnico realizado por especialistas de distintas disciplinas, señalan desde las entidades ciudadanas.
Algunas tecnologías están permitiendo mejorar la protección del medioambiente, tanto a nivel de empresas como en proyectos en lugares específicos. En los datos y su manejo está la clave.
Para acelerar la inversión, el Ejecutivo les entregará mayor flexibilidad presupuestaria a los gobiernos regionales y mejorará la gestión interna del MOP.
Muchos empleadores dicen que siguen luchando con la gran escasez de personal que se acumuló durante la pandemia y son reacios a recortar el número de empleados.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 3 de Octubre de 2022
Comparado con un mes atrás, los analistas han recortado su perspectiva para las cifras del tercer trimestre de CAP, mientras que han mejorado la apuesta por los malls.