El Mercurio de Santiago - Viernes, 26 de Agosto de 2022
Compañía eléctrica advirtió de los impactos que podría tener el actual proceso que se está realizando, tanto sobre la empresa, como a nivel de consumidores.
El académico de la Usach destacó la abundancia de este mineral en Chile y afirmó que, en el mercado continental, nuestro país tiene cerca de 10 años de desfase con Bolivia.
La Junta Extraordinaria de Accionistas de la empresa aprobó subir de siete a nueve integrantes e incorporar como nuevos miembros a Ricardo Falú y Giselle Marie Leger.
Para el final de 2022 se ofrecerán servicios básicos de recarga para los vehículos de nueva energía en las áreas de servicio de las autopistas a escala nacional.
La Junta de Recursos del Aire de California votará norma que establece la hoja de ruta más agresiva de la nación para alejarse de los automóviles que funcionan con gasolina.
Con el compromiso de electrificar la comunidad indígena Aymara de Quillagua en Chile, la compañía ha construido una pequeña planta solar híbrida de 300 kVA.
Para conocer el modelo de sustentabilidad, la seremi de Energía se reunió con el gerente general de esa compañía, Ricardo Córdova, con miras al impulso de la economía circular.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, aprovechó la instancia para hablar sobre la reforma tributaria y sus plazos, así como también de la ley de renta regional.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 26 de Agosto de 2022
El economista también insistió en la necesidad de aumentar la base del impuesto a la renta para subir la recaudación y combatir con cárcel la evasión fiscal.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 26 de Agosto de 2022
En total, el paquete tiene 6 medidas, entre las que destaca reactivar los turnos nocturnos en los puertos. El objetivo es cautelar el período de alta demanda del comercio exterior.
A través de la actividad se llamó a edificar un territorio atractivo para nuevos emprendimientos. Algunas firmas de la zona fueron reconocidas en innovación.