El Mercurio de Antofagasta - Domingo, 7 de Agosto de 2022
El proyecto que inició su construcción en noviembre de 2021 involucrando una inversión total de US$ 900 millones y que se espera sea el mayor de su tipo en Chile y Latinoamérica.
Nueve caídas interanuales consecutivas lleva el índice real, que mide las remuneraciones ajustadas por inflación, dejándolo en junio prácticamente en el mismo nivel que en el mes del estallido.
El Mercurio de Calama - Domingo, 7 de Agosto de 2022
El proyecto, que inició su construcción en noviembre de 2021 involucrando una inversión total de US$ 900 millones, alcanza un avance de un 20% en su construcción.
Se espera que para 2035, el hidrógeno sea el motor de la transición energética triplicando su facturación para alcanzar más de 6.000 millones de euros.
El gobierno de Colombia emitió el decreto que fija las reglas de juego para promover proyectos de uso del hidrógeno en sectores como el transporte y la industria.
Investigaciones de Carabineros y la fiscalía revelan un engranaje que va desde la comercialización de los vehículos por piezas, la reventa ilegal y atracos por encargo.
Proyecto incluido en el Plan de Expansión 2021 tendría un positivo impacto en el proceso de descarbonización, además de aumentar la flexibilidad y seguridad en el SEN.
La principal razón es el aumento de la deuda esperada, que superaría el 43% del PIB. El gasto es más del doble de lo que recaudaría el impuesto al patrimonio.
Los organismos públicos que más audiencias dieron cuenta son la Subsecretaría de Vivienda, la Subsecretaría de Bienes Nacionales y el Servicio de Evaluación Ambiental.
El escenario macroeconómico que enfrentará el ministro de Hacienda Mario Marcel y su equipo para elaborar el primer erario fiscal de la administración Boric no se anticipa auspicioso.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 8 de Agosto de 2022
Analistas externos cree que la contracción se observará en el segundo semestre y que la inversión demorará en recuperarse, independiente del plebiscito de septiembre.
El vicepresidente del Banco Central afirmó este viernes que en “la intervención cambiaria se hace un diagnóstico global de cómo está funcionando el mercado financiero en general".
Sectores partidarios del Rechazo advierten que el artículo referido al consentimiento indígena puede representar un "cerrojo" para llevar a cabo cambios sustantivos.