Gremio ve que se necesitaría -dentro de 15 años y en una primera proyección-, el equivalente a dos proyectos Kimal-Lo Aguirre más o tres líneas de 500 kV.
elreporterodeiquique - Viernes, 22 de Julio de 2022
Durante su visita a la región de Tarapacá, el subsecretario de Energía, Julio Maturana, acompañó a las 19 familias que viven en esta localidad durante la inauguración de este sistema que permite ilu
José Miguel Benavente se reunió con altos representantes del Banco Mundial, del Banco Interamericano de Desarrollo y el Embajador de Chile en Estados Unidos.
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) aplicó una multa de 400 UTM a la empresa por la prolongada interrupción del suministro ocurrida en turística comuna durante febrero de este año
Si bien los países europeos se encuentran enfrentando una ola de calor histórica, las autoridades ya están planeando estrategias para el invierno boreal.
Editorial. La generación de electricidad debe estar acompañada de soluciones tecnológicas eficientes que se adapten a las necesidades de la producción.
radioagricultura.cl - Viernes, 22 de Julio de 2022
Una actualización del nivel de generación eléctrica en el país y el estado hidrológico de las distintas centrales hidroeléctricas fue el entregado por el Coordinador Eléctrico Nacional a la Comisión
Pese a las intensas precipitaciones registradas en la Región Metropolitana durante las últimas semanas, el lago natural ubicado en la comuna de Paine, no mostró ninguna mejoría.
Miradas regionales. Algunos apuntan a que es positiva pues se pone término al «saqueo» del recurso. Otros, los del Rechazo, estiman que es «un robo» a los agricultores.
En el encuentro, realizado en la Universidad de las Américas, se enfatizó que la participación ciudadana debe estar garantizada para avanzar en el desarrollo sustentable de proyectos.
A partir del anuncio de la reforma tributaria y la inclusión de un impuesto al riqueza, muchas personas naturales de altos ingresos comenzaron a revaluar su residencia en el país.
Datos de la Asociación de AFP indican que las pensionadas entre 2017 y 2021, cotizaron el 48% de los meses que les correspondía aportar para sus ahorros.
El Diario de Atacama - Domingo, 24 de Julio de 2022
La fórmula por una convención paritaria es parte de los cuestionamientos ante una eventual nueva convención, por ello se le consultó a dos especialistas en la materia.