Propuso subir desde los 400 mil metros cúbicos diarios que envía desde el 1 de junio a 4 millones de metros cúbicos. Para ello se hará una licitación con empresas privadas.
El Mercurio de Calama - Lunes, 13 de Junio de 2022
Proyectos mineros, de energía o de otras industrias construidos en lugares sin acceso al suministro eléctrico, podrán contar con energía de una fuente renovable no contaminante.
Estrella de Concepción - Sábado, 11 de Junio de 2022
Compañía de distribución eléctrica invertió más de 180 millones de pesos en la puesta en servicio de un nuevo alimentador, que beneficiará a más de 6.500 clientes.
Experta en transformación tecnológica, innovación y energías renovables, la nueva timonel dará pasos decisivos para apoyar el hidrógeno verde, entre otros cambios en la empresa. (DFMAS)
Enel Brasil enajenará el 100% de las acciones emitidas por CGTF – Central Geradora Thermoelétrica Fortaleza S.A. (Termofortaleza) propiedad de Enel Brasil S.A.
En medio de la escasez hídrica que vive Santiago, muchos ven de reojo esta fuente de agua, la que podría convertirse en una alternativa de suministro, aunque algunos no están de acuerdo.
Estudio publicado por los geólogos Jérôme Chappellaz y Carlota Escutia Dotti del Instituto Francés de Madrid, pronosticaron que la desaparición de los glaciares es “un proceso irreversible”.
Estudio que realiza equipo de expertos advierte este efecto de la mega sequía que vive el país. Consideran que la situación demanda grandes cambios, especialmente en la agricultura.
La generación de energía limpia, recuperar el bosque nativo y sistemas para disponer de agua son algunas de las tareas en las cuales hay que poner enfásis.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 12 de Junio de 2022
“Que suspendan las empresas y no los colegios”, dijo la ministra del Medio Ambiente al informar que ante nuevos eventos se cerrarán las fuentes fijas de emisiones.
Asimismo piden una investigación que determine las responsabilidades tras los episodios de contaminación registrados en las últimas semanas en Quintero y Puchuncaví.
Durante la tarde de este viernes, la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) se refirió a los episodios de contaminación que han afectado a las comunas de Quintero y Puchuncaví.
Seremi del Medio Ambiente explica que demora se debe a documento en revisión, pero que tiene carácter retroactivo, por lo que el ecosistema ya se encontraría con la debida protección.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 11 de Junio de 2022
Estudio “Cerrando las brechas de género en el Cono Sur” señala que si se facilita la ocupación femenina en la región, el incremento del PIB se ubicaría entre el 4% y el 15%.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 11 de Junio de 2022
Indican que normas planteadas generarán un impacto sin precedentes en más de 400 mil usuarios de este bien y sobre actividades que representan cerca del 30% del PIB.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 11 de Junio de 2022
El Convenio 169 y la Declaración de Naciones Unidas mencionan este tipo de participación excepcionalmente. El artículo propuesto no delimita su alcance.