La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, lideró ayer una reunión de emergencia tras un nuevo episodio de contaminación en las comunas de Quintero y Puchuncaví.
Habitantes denunciaron situaciones como cortes de luz y variaciones de voltaje, entre otros hechos, que afectarían el normal servicio que reciben en sus hogares.
Empresa respondió a las denuncias sobre cortes de suministro, señalando que “en los últimos meses se han presentado algunos cortes de energía por diversas causas.
La sala de la Cámara de Diputadas y Diputados despachó a segundo trámite la iniciativa que crea un fondo para moderar el alza en el precio de la electricidad.
americaeconomia online - Martes, 7 de Junio de 2022
El presidente Alberto Fernández apartó de su gabinete el fin de semana al ministro de Producción, Matías Kulfas, quien había cuestionado las características de la licitación.
Dos veces repitió el Presidente Gabriel Boric, en su cuenta pública del 1 de junio pasado, su deseo de prohibir absolutamente la tenencia de armas por parte de civiles.
Sorprendiendo a los oficialistas y al propio ministro de Energía, Claudio Huepe, la Cámara de Diputados rechazó la creación del Fondo de Estabilización de Emergencia Energética.
Así lo informa en la plataforma de gestión de conexión de proyectos al sistema eléctrico local del Coordinador Eléctrico Nacional, donde se estima una puesta en servicio para fines del presente mes.
El Mercurio de Calama - Miércoles, 8 de Junio de 2022
Proyecto CEME1, que requerirá una inversión de US$ 280 millones y hasta 750 trabajadores, tendrá una capacidad instalada de 480 MW gracias a sus 860 mil paneles solares de alta tecnología.
A partir de la presentación de denuncias ciudadanas, por no contar con una RCA en circunstancias que aquella le resulta exigible por estar en una ZOIT y afectar objeto de protección ambiental.
El gobierno anunció medidas provisionales contra Codelco y AES Gener (hoy AES Andes) a propósito de un nuevo episodio de contaminación en Quintero y Puchuncaví.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 8 de Junio de 2022
Bajan por 7º mes consecutivo, afectando a todos los sectores, excepto alojamiento y servicios de comida, cuya alza nominal superó el 10,5% de inflación anual.